La Teoría del Autocuidado como Fundamento del Cuidado Integral de Enfermería a Pacientes con Hipertensión Arterial. Arequipa, 2017

dc.contributor.authorHuerta Wilson, Marcia Christianes_ES
dc.date.accessioned2017-08-01T14:09:14Z
dc.date.available2017-08-01T14:09:14Z
dc.date.issued2017-08-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se titula: La teoría del autocuidado como fundamento del cuidado integral de enfermería a pacientes con hipertensión arterial realizado en la ciudad de Arequipa, en el año 2017. Se planteó como objetivo general establecer cómo el autocuidado favorece las capacidades en el paciente con hipertensión arterial mediante la intervención de Enfermería. Considerando que la hipertensión es un problema de salud pública mundial, el cual contribuye al aumento de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal, así como a la mortalidad y discapacidad prematura lo que afecta desproporcionadamente a nuestra población. Por lo que es necesario considerar como eje fundamental de su mejoramiento evitando así el tratamiento de complicaciones. Se puede prevenir esta enfermedad modificando factores de riesgo relacionados con el comportamiento, como la dieta inadecuada, el uso nocivo del alcohol y/o la inactividad física. La prevención y el control de la hipertensión son complejos y demandan la colaboración de múltiples interesados, como los gobiernos, la sociedad civil, las instituciones académicas y la industria de alimentos y bebidas. Por los enormes beneficios de salud pública que se derivan del control de la tensión arterial, este es el momento adecuado para una acción concertada. Justifica la investigación las estadísticas encontrados que demuestran que, en el mundo, las enfermedades cardiovasculares son responsables de aproximadamente 17 millones de muertes por año, casi un tercio del total. Entre ellas, las complicaciones de la hipertensión causan anualmente 9,4 millones de muertes. La hipertensión es la causa de por lo menos el 45% de las muertes por cardiopatías, y el 51% de las muertes por accidente cerebrovascular. La prevalencia creciente de la hipertensión se atribuye al aumento de la población, a su envejecimiento y a factores de riesgo enunciados además el sobrepeso o la exposición prolongada al estrés. Por ello que se hace necesario la aplicación de teorías y modelos conceptuales de enfermería; en la actualidad cada profesional de la enfermería tiene su propia visión sobre la práctica de esta disciplina e influye en las decisiones tomadas para satisfacer las necesidades de los seres humanos. Es conocido por los profesionales de Enfermería que no se pueden aplicar en todas las situaciones todos los modelos y teorías, sino una pequeña parte de ellos que respondan a una necesidad de ayudar a las personas, cuando estas no tienen capacidad suficiente para proporcionarse a sí misma la calidad y cantidad de cuidados requeridos para mantener la vida y el bienestar como causa de una situación de salud particular. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de realizar la valoración de la teoría del déficit del autocuidado, de nuestra estudiosa Dorotea Orem abordando de forma integral la influencia que ejerce esta teoría en el desarrollo del ejercicio de la profesión de Enfermería en la ciudad de Arequipa, de forma tal que se oferte por el enfermero/a un autocuidado holístico, actualizado, fundamentado, responsable y coherente culturalmente ajustado a las necesidades de las personas y la realidad de su entorno. Palabras claves: Autocuidado – Hipertensión Arterial - Enfermeríaes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6509
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAutocuidadoes_ES
dc.subjectHipertensión Arteriales_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.titleLa Teoría del Autocuidado como Fundamento del Cuidado Integral de Enfermería a Pacientes con Hipertensión Arterial. Arequipa, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplinePrograma Especial de Postgrado Doctorales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Humanas: Administración de Empresases_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
99.1504.MG.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones