Factores que influyen en el uso de métodos anticonceptivos en usuarias del Centro de Salud Edificadores Misti, en tiempos de pandemia COVID-19, Arequipa, marzo-abril, 2022
dc.contributor.advisor | Oviedo Tejada, Verónica Florencia | es_ES |
dc.contributor.author | León Cárdenas, Fiorella Milagros | es_ES |
dc.contributor.author | Ponce Gallegos, Julia Geraldine | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T18:24:40Z | |
dc.date.available | 2023-12-06T18:24:40Z | |
dc.date.issued | 2023-11-08 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar los factores biológicos, gineco-obstétricos, sociodemográficos, económicos, culturales, institucionales y de crisis sanitaria que influyen en el uso de métodos anticonceptivos en usuarias del consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Edificadores Misti en tiempos de pandemia COVID-19. MATERIAL Y MÉTODOS: Investigación de campo, de tipo relacional, prospectivo de corte transversal; los instrumentos utilizados fueron la ficha de recolección de datos y formulario de preguntas. Muestra conformada por 80 usuarias que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística inferencial se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de significación del 5%. RESULTADOS: Los factores biológicos que presentaron las usuarias del consultorio de planificación familiar son los siguientes, 51.2% de las usuarias tienen un IMC normal, el 93.7% no sufren enfermedades crónicas. En los factores Gineco-Obstétricos el 33.7% tuvieron 2 gestaciones anteriores. En los factores sociodemográficos el 50.0% de las usuarias tienen de 19 a 29 años, el 55.0% son convivientes, seguido del 43.7% que tienen grado de instrucción secundaria, el 38.7% son amas de casa, el 92.5% viven en Miraflores, mientras que en los Factores Económicos el 68.7% de las usuarias tienen un ingreso económico de 500 a 1000 soles. Asimismo, el 98.7% de las usuarias usan método anticonceptivo, de ellas el 52.5% emplean como método anticonceptivo el inyectable trimestral. CONCLUSIONES: Según la prueba estadística de chi cuadrado se concluyó que existe relación estadística significativa (p<0.05) entre el uso de métodos anticonceptivos, con los Factores Biológicos en el IMC; con los Factores Gineco obstétricos en el Periodo Intergenésico(PIG), gestaciones anteriores; con los Factores Sociodemográficos en la edad, número de hijos, grado de instrucción y la ocupación laboral; con los Factores culturales en la religión; con los Factores Institucionales en donde obtuvo la información de los métodos, la privacidad que tuvo al momento de su atención en el consultorio; con el Factor Crisis Sanitaria por covid-19 en abandono de método. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/13174 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Factores socioculturales | es_ES |
dc.subject | Sociodemográficos | es_ES |
dc.subject | Método anticonceptivo | es_ES |
dc.subject | COVID-19 | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_ES |
dc.title | Factores que influyen en el uso de métodos anticonceptivos en usuarias del Centro de Salud Edificadores Misti, en tiempos de pandemia COVID-19, Arequipa, marzo-abril, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29697884 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4978-0506 | es_ES |
renati.author.dni | 72443366 | |
renati.author.dni | 70500807 | |
renati.discipline | 914026 | es_ES |
renati.juror | Escobedo Vargas, Jannet Maria | es_ES |
renati.juror | Cáceres Huambo, Alberto | es_ES |
renati.juror | Cardenas Núñez, Yenhny Margareth | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia y Puericultura | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: