Variación del Perfil de Resistencia y Sensibilidad Antimicrobiana en Infecciones de Tracto Urinario en Niños Hospitalizados en la Clínica San Juan de Dios Periodo 2009 – 2018

dc.contributor.advisorMolina Portillo, Ada
dc.contributor.authorAlfaro Campos, Daniela Ginna
dc.date.accessioned2019-03-26T21:37:36Z
dc.date.available2019-03-26T21:37:36Z
dc.date.issued2019-03-26
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la frecuencia según sexo y edad, etiología, perfil de resistencia y sensibilidad antimicrobiana, así como su variación, de la infección urinaria en niños hospitalizados en la Clínica San Juan de Dios en el periodo 2009 – 2018. Metodología: El presente estudio es de tipo transversal, descriptivo y retrospectivo. Con una población de 134 niños entre 2 meses y 14 años que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos fueron recolectados con fichas de revisión de Historias Clínicas. Para el análisis de datos se empleó la hoja de cálculo de Excel 2016 con su complemento analítico y el paquete SPSS v.22.0. Resultados: Los patógenos más frecuentemente aislados en los cultivos estudiados fueron E. coli no BLEE (en 113 casos que representan el 84% del total) y E. coli BLEE (10%). En el porcentaje restante encontramos a Enterococcus sp., Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis. El perfil de suceptibilidad del antibiograma de E. coli no BLEE aislada durante el periodo de estudio nos muestra una tasa de sensibilidad muy alta para Cefadroxilo, Cefalexina, Cefpirone, Ticarcilina/Clavulánico, Tigeciclina y Ácido Pipemídico. De la misma manera, hallamos una tasa alta de resistencia a Cefadrim, Azitromicina y Ampicilina (92.71%). Conclusiones: Los agentes etiológicos aislados con mayor frecuencia fueron E. coli no BLEE (84%) y BLEE(10%). Sin embargo, fármacos utilizados comúnmente como tratamiento empírico en la Clínica San Juan de Dios de Arequipa para ITUs en niños, como lo son Ceftriaxona, presentan una sensibilidad del 87.25% y un tasa de resistencia de 12.75%, así como la Amikacina y Nitrofurantoína con tasas de sensibilidad de 96.91% y 94.57%, respectivamente; lo que nos lleva a recomendar continuar con su uso pues presentan un perfil de suceptibilidad aceptable para el uropatógeno más comúnmente aislado, siendo más accesibles. PALABRAS CLAVE: Infección de tracto urinario, sensibilidad, resistenciaes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8795
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectInfección de tracto urinarioes_ES
dc.subjectsensibilidades_ES
dc.subjectresistenciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleVariación del Perfil de Resistencia y Sensibilidad Antimicrobiana en Infecciones de Tracto Urinario en Niños Hospitalizados en la Clínica San Juan de Dios Periodo 2009 – 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2483.M.pdf
Size:
2.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections