Implementación de controles operativos para la optimización del rendimiento de los equipos Scooptram Cat R1300G para mejorar la rentabilidad en la empresa Martínez contratista e ingeniería, unidad minera Kolpa, Huancavelica 2025

dc.contributor.advisorArias Quispe, Cesar Fabian
dc.contributor.authorCcari Paricahua, Jordan Eduth
dc.date.accessioned2025-10-27T14:30:07Z
dc.date.available2025-10-27T14:30:07Z
dc.date.issued2025-10-03
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado Implementación de controles operativos para la optimización del rendimiento de los equipos Scooptram Cat R1300G para mejorar la rentabilidad en la empresa Martínez contratista e ingeniería, unidad minera Kolpa, Huancavelica 2025, tiene como objetivo la mejora del rendimiento de los equipos Scooptram, ya que actualmente se evidencia deficiencias operativas de los equipos en las operaciones mina, que afectan directamente al rendimiento y rentabilidad. Algunos de esas deficiencias que se evidenciaron son los indicadores mecánicos: disponibilidad mecánica y utilización, un diseño deficiente de planeamiento mina que nos da como resultado la sobredistancia o la doble manipulación y la falta de control en factores técnicos. Todos estos factores operacionales son base de nuestro estudio, ya que se evidenció que el rendimiento de cada equipo Cat R1300G es ligeramente bajo, lo que trae consigo que el material movido en un periodo de tiempo de la jornada de trabajo no sea eficiente, de tal forma esto perjudica y acondiciona directamente a la operación durante guardia; ya que cada equipo tendría una menor eficiencia en la limpieza de los frentes de avance o traslado de mineral/desmonte hacia las cámaras de acumulación. En dicha investigación se basó en detectar los factores técnicos y operacionales como: Sobredistacia, doble manipulación de carga, condiciones de las vías, disponibilidad y utilización mecánica. De tal forma que la investigación de tipo descriptiva y cuasi experimental se basó en evidenciar mediante registro de meses anteriores a la investigación y se realizó la implementación de los controles operativos en base a lo observado y registrado durante los meses anteriores y los 6 meses que duró la investigación, por consiguiente en transcurso de la investigación se ve una mejora en el rendimiento de los equipos, ya que parte de nuestro estudio desde el mes de enero, con la implementación de los controles operativos ya dada, se logró optimizar el tiempo de ciclo de trabajo de los equipos, obteniendo una mejora del rendimiento de los equipos, que meses anteriores a empezar la investigación se registraba un rendimiento de 23.41 m3/h y luego con la implementación de los controles se obtuvo un rendimiento a 24.38 m3/h. Los resultados dados en el rendimiento permiten que los equipos Scooptram Cat R1300G garanticen un mayor avance en la limpieza y habilitación de frentes, lo que da como resultados un aumento en habilitar frentes o avanzar con otros trabajos programados. En conclusión, la aplicación de controles operativos nos permite registrar un mayor avance de labores, un mayor control de tiempo y un aumento de la rentabilidad de la operación de acarreo y limpieza por parte de los equipos de 4.1 yd3; todas estas mejoras operacionales se verán reflejados en un aumento de metros de avances y un mayor crecimiento de la rentabilidad que fue de 8.9% registrado en diciembre 2023 a un 11.46% en el mes de enero 2024.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15760
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectOptimización operativa
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectScooptram Cat R1300G
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleImplementación de controles operativos para la optimización del rendimiento de los equipos Scooptram Cat R1300G para mejorar la rentabilidad en la empresa Martínez contratista e ingeniería, unidad minera Kolpa, Huancavelica 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40885101
renati.advisor.orcid0009-0001-7874-2691
renati.author.dni71841586
renati.discipline724026
renati.jurorLopez Casaperalta de Diaz, Patricia Yaneth
renati.jurorParedes Salas, Omar Willy
renati.jurorOjeda Vizarreta, Jorge Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minas

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4F.0060.MI.pdf
Tamaño:
5.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
4F.0060.MI.RT.pdf
Tamaño:
23.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_4F.0060.MI.pdf
Tamaño:
202.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: