Eficacia del dióxido de cloro a diferentes concentraciones e hipoclorito de sodio (solución clorada) en la inhibición del crecimiento de Enterococcus faecalis in vitro, UCSM Arequipa, 2022

dc.contributor.advisorQuiroz Huerta, Carlos Alberto
dc.contributor.authorNuñez Vásquez, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-11-28T19:58:17Z
dc.date.available2024-11-28T19:58:17Z
dc.date.issued2024-11-12
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad determinar la eficacia del dióxido de cloro a distintas concentraciones (0.5%; 1.5% 3% y 5%) en la inhibición del crecimiento de Enterococcus faecalis en comparación con el hipoclorito de sodio al 5.25% (solución clorada muy utilizada en endodoncia, en necrosis pulpar). Dicha investigación es de carácter cuantitativo, prospectivo, longitudinal y experimental La técnica que se empleó para la inhibición fue: “Método directo de inoculación a partir de colonias aisladas identificado por morfotipos de Enterococcus faecalis.” Y el análisis estadístico se realizó mediante la prueba de “Análisis de varianza” (ANOVA). Obtenida las concentraciones de dióxido de cloro, procedimos a hacer propiamente dicha investigación, obteniendo los siguientes resultados: - Con una concentración del 0,5% de Dióxido de cloro, el halo inhibitorio nos dio una media de 10.00mm. - Con una concentración del 1,5% fue de 12,25mm. - Con una concentración del 3% fue de 14.94mm - Con una concentración del 5% fue de 19,38mm. Después de realizar las pruebas de sensibilidad con el dióxido de cloro a diferentes concentraciones (0.5%, 1.5%, 3% y 5%) en la inhibición del crecimiento de Enterococcus faecalis se obtuvo la concentración mínima efectiva la cual fue de 1.5%. (De acuerdo con antecedentes y al especialista (bióloga) la concentración mínima inhibitoria indicada para este caso es de 1.5%.) - Mientras que a una concentración del 5.25% con el Hipoclorito de sodio obtuvimos una media de 13.25mm Se pudo concluir que el halo de inhibición promedio del Dióxido de cloro al 1.5% fue de 12.25mm, mientras que la del hipoclorito de Sodio al 5.25% su halo de inhibición promedio fue de 13.25mm, sin embargo, en la práctica clínica, no existe diferencia significativa, ya que los halos inhibitorios entre ambas sustancias son semejantes. Según la prueba estadística el valor de P es menor a 0.05, asumimos que, hay diferencia entre la eficacia de ambos componentes, es decir, el hipoclorito de sodio al 5,25% es mejor que el dióxido de cloro al 1.5% en la inhibición del crecimiento de Enterococcus faecalis. Sin embargo, el dióxido de cloro al 1.5% no deja de ser eficaz en la inhibición del crecimiento del Enterococcus faecalis.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14352
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEnterococcus faecalis
dc.subjectDióxido de cloro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEficacia del dióxido de cloro a diferentes concentraciones e hipoclorito de sodio (solución clorada) en la inhibición del crecimiento de Enterococcus faecalis in vitro, UCSM Arequipa, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29714707
renati.advisor.orcid0009-0009-6590-6413
renati.author.dni43325517
renati.discipline911026
renati.jurorArenas Velez, Luis Manuel
renati.jurorAlvarez Monge, Ruth
renati.jurorCardenas Vilca, Tania Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3426.O.pdf
Tamaño:
4.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
64.3426.O.RT.pdf
Tamaño:
20.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_64.3426.O.pdf
Tamaño:
213.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones