Acceso Abierto
Relación del Riesgo Cariogénico de la Dieta y de la Placa Blanda Supragingival con la Prevalencia de Caries en Niños de 6 Años de la Institución Educativa San Carlos, Distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa, 2018
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-12-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo principal de la presente investigación fue relacionar el riesgo cariogénico de la dieta y de la placa blanda supragingival con la prevalencia de caries en niños de 6 años de la institución educativa San Carlos del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Se trató de una investigación de campo, transversal, descriptiva-analítica y prospectiva, y de nivel relacional. La opción para las unidades de estudio fue de universo, con criterios de inclusión predeterminados. A este universo de niños se aplicó la encuesta de Lipari y Andrae que midió el riesgo cariogénico de la dieta, así mismo se realizó la observación clínica, a través de la cual se evaluó la presencia de placa blanda supragingival, determinando el riesgo cariogénico de la misma; y la presencia de caries con el fin de determinar su prevalencia. A través del procesamiento y análisis de los datos se llegó a los siguientes resultados: el riesgo cariogénico de la dieta y de la placa blanda supragingival fue mayormente alto. La prevalencia de caries fue de 34%, existiendo relación estadística significativa entre el riesgo cariogénico de la dieta y de la placa blanda supragingival con la prevalencia de caries, siendo la fuerza de asociación débil. Palabras claves: - Riesgo cariogénico. - Dieta - Placa blanda supragingival - Caries.
Descripción
Palabras clave
Riesgo Cariogénico, Dieta, Placa Blanda Supragingival, Caries