Evolución del Índice de Masa Corporal de los Pacientes Sometidos a Plicatura Gástrica Vertical Laparoscópica para el Tratamiento de la Obesidad Durante el Año 2012 en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa

dc.contributor.authorAvendaño Quequezana, Víctor Javier
dc.date.accessioned2018-03-21T15:42:12Z
dc.date.available2018-03-21T15:42:12Z
dc.date.issued2018-03-21
dc.description.abstractAntecedentes: El tratamiento endoscópico de la obesidad tiene grandes ventajas, pero puede reducir su eficacia a largo plazo. Objetivo: Determinar la evolución del IMC a los seis meses, al año, a los dos años y cinco años de la plicatura gástrica vertical laparoscópica en el tratamiento del sobrepeso y obesidad en el Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: Revisión de historias clínicas de pacientes con obesidad sometidos a plicatura gástrica vertical laparoscópica y se complementó con una encuesta para realizar un seguimiento del IMC, peso y complicaciones. Se comparan variables mediante prueba chi cuadrado y mediante ANOVA para medidas repetidas. Resultados: En el 2012 se operaron 16 pacientes; el 75% de casos fueron mujeres y 25% varones, con edad promedio de 28.7 ± 7.0 años (14 - 40 años). Antes de la operación, el 37.50% tenían obesidad tipo I, 56.25% tenían obesidad tipo II, y 6.25% obesidad tipo III. El peso bajó de un promedio basal de 104.9 kg a 93.6 kg en los primeros seis meses, luego a 86.0 kg al año, y a 78.3 kg en promedio a los 2 años, para experimentar un ligero repunte a 82.1 kg a los 5 años (p < 0.05). De ser todos obesos en el estado prequirúrgico, mejoraron a 18.75% con obesidad a los 6 meses, quedando solo 75% con obesidad tipo I; el caso con obesidad tipo II demoró hasta el año para disminuir de manera significativa; al año, 6.25% de casos alcanzaron un estado normal, que se incrementó a 43.75% a los 2 años, para volver a ganar peso en el rango de sobrepeso a los 5 años en 56.25% (p < 0.05). Se presentaron complicaciones en el postopertorio inmediato en 18.75%, con casos individuales de fiebre, vómitos o retención urinaria (6.25% cada uno). A los 2 años 43.75% estaba asintomático, y a los 5 años lo estaba el 81.25%. la principal molestia a los 2 años fue la sensación de plenitud gástrica (31.25), que desapareció a los 5 años, y la presencia de reflujo que se mantuvo en 12.5% al año y los 5 años. Conclusiones: La plicatura gástrica vertical laparoscópica es eficaz en la reducción significativa de peso y mejora del estado nutricional de pacientes obesos hasta los 2 años de seguimiento PALABRAS CLAVE: plicatura gástrica vertical laparoscópica – obesidad.  es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7534
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectplicatura gástrica vertical laparoscópicaes_ES
dc.subjectobesidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titleEvolución del Índice de Masa Corporal de los Pacientes Sometidos a Plicatura Gástrica Vertical Laparoscópica para el Tratamiento de la Obesidad Durante el Año 2012 en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline912016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2340.M.pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones