Establecimiento y multiplicación in vitro a partir de semillas Cinchona officinalis L. y Cinchona pubescens Vahl (quina) con fitoreguladores y medios de cultivo nutritivos

dc.contributor.advisorBardales Álvarez, Roxana Margarita
dc.contributor.authorEchegaray Calderon, Hugo David
dc.date.accessioned2025-08-04T16:21:08Z
dc.date.available2025-08-04T16:21:08Z
dc.date.issued2025-07-07
dc.description.abstractLos árboles de C. officinalis L. y C. pubescens Vahl son especies endémicas y nativas de los Andes (Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guatemala), que fueron explotadas desde el siglo XVII debido a sus propiedades medicinales. En su corteza contienen quinina y otros metabolitos secundarios, y fueron explotadas hasta el siglo XIX. Actualmente, y por acción antrópica, se ha intervenido su hábitat natural, lo cual ha afectado su regeneración natural. Teniendo en cuenta que representa al reino vegetal dentro del escudo nacional del Perú, es necesario buscar nuevos métodos de conservación para esta especie. Es por tal motivo que se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de lograr el establecimiento y multiplicación in vitro de semillas de C. officinalis L. y C. pubescens Vahl (Quina) con fitoreguladores y medios de cultivo nutritivos. Para estandarizar el método de desinfestación para el establecimiento in vitro de semillas, se obtuvo como mejor resultado que al aplicar hipoclorito de sodio al 2.5% durante 10 minutos no se obtuvo contaminación de semillas. Para evaluar el efecto de la concentración de ácido giberélico en la germinación in vitro utilizando medio de cultivo Murashige & Skoog (1962) sin hormonas, se obtuvo el mayor valor de germinación de 80% de C. officinalis L. y el valor de 3.33% de germinación para semillas de C. pubescens Vahl con medio Murashige & Skoog + 20 μM de AG3. Debido al bajo valor de germinación de C. pubescens Vahl en la prueba con ácido giberélico, se decidió realizar una prueba de pre-germinación con un remojo durante 24 horas en KNO3 con tres diferentes concentraciones (0, 500 y 1000 ppm) y su posterior inoculación en medio Murashige & Skoog sin hormonas. Se obtuvo el valor de 10% de germinación de semillas de C. pubescens Vahl. En la fase de multiplicación, se decidió evaluar el efecto del medio de cultivo en la tasa de multiplicación in vitro y determinar el efecto de la combinación de reguladores hormonales en plántulas de C. officinalis L. Se obtuvo que el mejor medio de cultivo es el Murashige & Skoog (1962) utilizando la combinación hormonal 0.25 μM ANA + 5 μM BAP. Los resultados fueron: tamaño del tallo 17.8 mm, número de hojas 15.3, número de nudos 7.65 y tamaño de brotes 7.07 mm. En conclusión, la micropropagación de C. officinalis L. fue exitosa y servirá como base para otras investigaciones relacionadas con este tema.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15374
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCinchona
dc.subjectFitoreguladores
dc.subjectMicropropagación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00
dc.titleEstablecimiento y multiplicación in vitro a partir de semillas Cinchona officinalis L. y Cinchona pubescens Vahl (quina) con fitoreguladores y medios de cultivo nutritivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29280938
renati.advisor.orcid0000-0002-5137-4067
renati.author.dni70749741
renati.discipline511316
renati.jurorCordova Barrios, Cinthia Carol
renati.jurorYugra Codori, Monica Meylin
renati.jurorJohnson Corrales, Fabrizio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Biotecnológica
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicases_ES
thesis.degree.nameIngeniero Biotecnológico

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42.0341.IB.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
42.0340.IB.RT.pdf
Tamaño:
19.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_42.0340.IB.pdf
Tamaño:
194.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: