Acceso Abierto
Percepción de los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Católica de Santa María sobre el uso de la eutanasia en los animales de compañía en la ciudad de Arequipa, Perú - 2024
Cargando...
Fecha
2025-08-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de tesis titulado "Percepción de los estudiantes de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Católica de Santa María sobre el uso de la
eutanasia en los animales de compañía en la ciudad de Arequipa, Perú - 2024”.
El estudio es de tipo observacional descriptivo transversal que se realizó mediante
encuestas a los estudiantes de 1ro a 5to año de la carrera. Con el objetivo de determinar
percepciones y conocimientos sobre la eutanasia en animales de compañía entre
estudiantes de veterinaria, se aplicó un instrumento de recolección de datos. Este
instrumento incluyó preguntas sobre datos demográficos (año de estudio, sexo y edad),
uso de términos relacionados con la eutanasia (incluyendo eufemismos), escenarios en
los cuales se consideraría aceptable la eutanasia, y experiencias previas con este
procedimiento.
Se obtuvo una muestra de 551 estudiantes, con una predominancia femenina (68.42%).
El 100% de los participantes reportó haber escuchado el término "eutanasia", siendo
"dormir" el termino más utilizado (75.05%). A nivel profesional, los estudiantes
expresaron una preferencia por el término "hacer descansar" (38.52%).
Los resultados indicaron una alta aceptación de la eutanasia en casos de enfermedades
crónicas, tanto para las mascotas propias (82.46%) como en el ejercicio futuro de la
profesión (84.63%). Además, el 64.07% de los estudiantes había estado presente durante
al menos una eutanasia. Se observó una asociación significativa entre la participación en
estos procedimientos y el año de estudio, siendo más frecuente en los últimos años.
La eutanasia fue valorada positivamente como una forma de proporcionar una "muerte
digna" (66.79%), y se rechazó mayoritariamente la idea de que devalúa la profesión
veterinaria (66.06%). Los principales factores considerados al tomar la decisión de
eutanasia fueron el sufrimiento animal (86.75%) y que tenga calidad de vida (65.52%).
En conclusión, los resultados sugieren una actitud favorable hacia la eutanasia entre los
estudiantes de veterinaria. Sin embargo, se destaca la necesidad de fortalecer la formación
en aspectos médicos, legales y éticos relacionados con este tema, a fin de garantizar una
práctica profesional responsable y basada en evidencia.
Descripción
Palabras clave
Eutanasia, Percepción, Medicina Veterinaria