Acceso Abierto
Variaciones clínicas del puntillado superficial de la encía vestibular anterosuperior en pacientes jóvenes blancos, mestizos y afrodescendientes de la Consulta Privada. Arequipa, 2024
Cargando...
Fecha
2024-11-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tiene por objeto comparar las variaciones clínicas del puntillado
superficial de la encía vestibular anterosuperior en pacientes blancos, mestizos y
afrodescendientes de la Consulta Privada.
Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal y comparativo en
que el puntillado gingival fue caracterizado a través de la técnica de observación
clínica intraoral y operativizada mediante la aplicación de una ficha de registro en
36 pacientes por grupo, tamaño muestral determinado en base a un p = 0.30, W =
0.30 y un nivel de confianza del 95%. La información obtenida fue procesada y
tratada estadísticamente a través de frecuencias absolutas y porcentuales. La
comparación fue analizada por medio de la prueba X2, debido al carácter categórico
de la variable.
El resultado más sustantivo del estudio es que existe diferencia estadística
significativa de las variaciones clínicas del puntillado superficial de la encía
vestibular anterosuperior entre pacientes jóvenes blancos, mestizos y
afrodescendientes de la Consulta Privada. En base a la prueba X2 de
homogeneidad, y en razón a que en los pacientes blancos predominó el puntillado
fino y abundante con un 55.56%; en los pacientes mestizos, en cambio, el puntillado
prominente y disperso fue el más frecuente con igual porcentaje; y en pacientes
afrodescendientes prevaleció el puntillado prominente y abundante con el 69.44%,
por lo que rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis investigativa con un
nivel de significación de p < 0.05.
Descripción
Palabras clave
Puntillado superficial, Encía vestibular anterosuperior