Detección molecular de Sarcocystis aucheniae en muestras de agua y heces de perros en zonas alto andinas de los departamentos de Arequipa y Puno

dc.contributor.advisorReátegui Ordoñez, Juan Eduardo
dc.contributor.authorVargas Tacuri, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2025-10-02T19:54:58Z
dc.date.available2025-10-02T19:54:58Z
dc.date.embargoEnd2026-09-22
dc.date.issued2025-09-18
dc.description.abstractLa crianza de camélidos sudamericanos (CS) es una de las principales actividades de la población altoandina en Perú, Bolivia, Chile y Argentina. La retribución económica se da a partir de la comercialización de la fibra y la carne de estos animales. La sarcocistiosis de CS es producida por el protozoario Sarcocystis aucheniae, y se caracteriza por la presencia de quistes blanquecinos en el tejido musculoesquelético, afectando de forma directa la comercialización de la carne. Su ciclo biológico en condiciones naturales es poco conocido, a lo que se suma la poca disponibilidad de métodos de diagnóstico en los hospederos y en medio ambiente. El objetivo del presente estudio fue detectar la presencia de esporoquistes y/o ADN de S. aucheniae en muestras de agua y heces de cánido colectadas al medio ambiente en zonas altoandinas de los departamentos de Arequipa y Puno, además de determinar la secuencia de un segmento del ADN mitocondrial del cánido para establecer su especie. Se analizaron 101 muestras de heces (n = 101) con técnicas de flotación y PCR semi-anidada, encontrándose una positividad parasitológica a Sarcocystis spp. de 16,8% y molecular a S. aucheniae de 7,9%. En la materia fecal positiva se obtuvo una media de 37,7 ± 11,2 esporoquistes/gramo de heces y se determinó un límite de detección a S. aucheniae de 0,5 esporoquistes/μL de flotante de materia fecal para la PCR semi-anidada. Adicionalmente, tras el secuenciamiento de un segmento de ADN mitocondrial de materia fecal se estableció que todas las muestras positivas eran pertenecientes al perro doméstico (Canis lupus familiaris), identificando dos haplotipos diferentes en este segmento. Finalmente se analizaron 10 muestras de agua (n = 10) con una mediana de tres litros de agua por cada muestra, encontrándose una positividad molecular a S. aucheniae de 40%. Se concluye que el perro doméstico actúa como hospedero definitivo en condiciones naturales de la enfermedad, y que elimina una cantidad baja de esporoquistes por gramo de heces comparado con estudios experimentales. Además, se demostró la positividad molecular de S. aucheniae en muestras de agua, siendo esta una variable poco considerada en el estudio de esta enfermedad en zonas altoandinas y que debe ser evaluada en estudios posteriores.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15660
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.subjectSarcocystis aucheniae
dc.subjectAmbiente
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.titleDetección molecular de Sarcocystis aucheniae en muestras de agua y heces de perros en zonas alto andinas de los departamentos de Arequipa y Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29688868
renati.advisor.orcid0000-0001-6359-3999
renati.author.dni72271406
renati.discipline732017
renati.jurorCarpio Carpio, Jose Miguel
renati.jurorGuillen Nuñez, Maria Elena
renati.jurorBarreda Del Carpio, Jaime Ernesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Bioquímica y Biología Molecular
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
thesis.degree.nameMaestro en Bioquímica y Biología Molecular

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
81.2936.MG.E.pdf
Tamaño:
4.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
81.2936.MG.E.RT.pdf
Tamaño:
23.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_81.2936.MG.E.pdf
Tamaño:
190.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: