Efectividad de Beauveria Bassiana (Bálsamo) y Metarhizium Anisopliae (Metschnikoff), en el Control de “Chinches de la Quinua”: Nysius Sp. (Dallas) y Liorhyssus Hyalinus (Fabricius), Bajo Condiciones de Laboratorio, Irrigación Majes-Arequipa
dc.contributor.advisor | Mamani Gutiérrez, Dina Beatriz | |
dc.contributor.author | Roque Limache, Edith Eliana | |
dc.date.accessioned | 2019-01-08T18:42:59Z | |
dc.date.available | 2019-01-08T18:42:59Z | |
dc.date.issued | 2019-01-08 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el laboratorio de sanidad agrícola de AUTODEMA, Irrigación Majes-Arequipa; con el objetivo de evaluar la efectividad de los hongos entomopatógenos en el control de “chinches de la quinua”: Liorhyssus hyalinus y Nysius sp. Se realizó la producción en sustrato de arroz de la cepa nativa Beauveria bassiana (aislamiento a partir de insectos de Nysius sp.) obteniéndose 2.73 x 109 conidias/g., y de la cepa Metarhizium anisopliae (procedente del laboratorio SDCB-SENASA-Lima) con 6.50 x 108 conidias/g. Para su aplicación se utilizó la proporción de la dosis recomendada para campo. Se empleó el Diseño Completamente al Azar con 4 tratamientos (cada hongo entomopatógeno, la combinación de ambos hongos y el testigo) y 3 repeticiones. Se evaluó diariamente por 15 días. Para Liorhyssus hyalinus: la eficacia; de Beauveria bassiana (nativo) en ninfas I, III, IV y V fue 86.67% de mortalidad promedio en cada estadío ninfal, en ninfas II fue 60% y en adultos 66.67%; de Metarhizium anisopliae (SDCB SENASALima) en ninfas I fue 53.33%, en ninfas II, V y adultos 33.33% en cada uno, en ninfas III y IV 20% en cada uno; de la combinación de los hongos entomopatógenos en ninfas I, II, III, IV, V y adultos fueron 73.33%, 20%, 13.33%, 33.33%, 26.67% y 20 % de mortalidad promedio, respectivamente. Para Nysius sp.: la eficacia; de Beauveria bassiana (nativo) en ninfas I, II, III, IV y adultos fueron 26.67%, 20%, 53.33%, 20%, y 13.33% de mortalidad promedio, respectivamente; de Metarhizium anisopliae (SDCB SENASA-Lima) en ninfas IV fue 6.67%, en ninfas V y adultos 20% en cada uno; y de la combinación de los hongos entomopatógenos en ninfas I, II, III, V y adultos fueron 6.67%, 20%, 13.33%, 13.33% y 40% de mortalidad promedio, respectivamente. Palabras clave: Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, chinches de la quinua. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8504 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Beauveria bassiana | es_ES |
dc.subject | Metarhizium anisopliae | es_ES |
dc.subject | chinches de la quinua | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_ES |
dc.title | Efectividad de Beauveria Bassiana (Bálsamo) y Metarhizium Anisopliae (Metschnikoff), en el Control de “Chinches de la Quinua”: Nysius Sp. (Dallas) y Liorhyssus Hyalinus (Fabricius), Bajo Condiciones de Laboratorio, Irrigación Majes-Arequipa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.discipline | 811196 | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agronómica y Agrícola | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_ES |