Acceso Abierto
Gestión estratégica de mantenimiento para la flota de locomotoras para transporte de concentrado de mineral en operación para la Sociedad Minera Cerro Verde
Cargando...
Fecha
2025-09-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El mantenimiento es una de las áreas que más contribuye para el éxito de la productividad de
la organización. Por ser el factor determinante en el costo y ciclo de vida de los equipos.
La gestión de mantenimiento requiere del conocimiento técnico y una visión global de todas
las áreas de la organización asegurando que las operaciones de mantenimiento se realicen con
un costo global minimizado, con la máxima efectividad y la mayor tasa de utilización de activos
posibles.
Las fallas repentinas y trabajos de mantenimiento de larga duración son los problemas
principales de la flota de locomotoras por la dimensión del equipo y su dificultad técnica, ya
que esto con lleva un bajo porcentaje de disponibilidad y por ende de la operación de los
equipos.
En el presente documento se analiza estado de la flota de locomotoras serie 700 que opera para
la minera región sur, transportando concentrado de mineral. Se genera una base de datos, por
medio del levantamiento de información del 01 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2023,
que nos permita tener un análisis de rendimiento de la flota de locomotoras y del departamento
de mantenimiento, con la finalidad de obtener indicadores de mantenimiento como
disponibilidad, uso de mano de obra, indicador de planificación y programación y costo de
mantenimiento de la flota de locomotoras serie 700 modelo GT26CW-2.
Finalmente se propone diferentes estrategias de mantenimiento para aumentar el porcentaje de
la disponibilidad, uso de mano de obra, planificación y programación, y la reducción del costo
de mantenimiento.
En el Capítulo I de Generalidades, se describe las generalidades y el planteamiento de la tesis
desarrollada con la finalidad de realizar un análisis de indiciadores de mantenimiento en una
flota de locomotoras. En el Capítulo II se detalla los fundamentos teóricos del mantenimiento,
tanto como el mantenimiento preventivo como el mantenimiento correctivo y de igual manera
se describe las características de estos también se describen los indicadores de mantenimiento
propuestos para analizar la flota de locomotora para la presente tesis. Y por último se describe
las partes mecánicas y eléctricas de la locomotora GT26CW-2, separados por sistemas y luego
descripción de los principales componentes. En el Capítulo III se encuentra la descomposición
de la locomotora donde se detallan con figuras los diferentes sistemas y componentes que tiene
la locomotora para observar y entender donde se encuentran las fallas más comunes y los
sistemas y componentes con mayor criticidad. En el Capítulo IV se detalla las estrategias de
mantenimiento usadas para la flota de locomotoras, que sería una combinación del
mantenimiento preventivo y predictivo, donde se tiene la recolección de información para una
adecuada base de datos donde se tendrá un registro estadístico de maneral individual y por flota
de las locomotoras, así como un análisis de fallas donde se indagara el cómo, dónde y porque
de la ocurrencia de estas fallas. En el Capítulo V se presenta el análisis individualmente de cada
locomotora y por flota, donde se ve en análisis y datos levantados de los indicadores de
mantenimiento a lo largo del año 2023. Se presenta también el análisis y resultados de toda la
flota de locomotoras para tener una mejor visión sobre el rendimiento de la flota y del personal
de mantenimiento, teniendo grafico de Pareto y Jack Kniffe. En el Capítulo VI se presentan
tres diferentes estrategias de poder incrementar los indicadores de mantenimiento para la flota
de locomotoras y mejorar los resultados obtenidos.
De la presente investigación se puede observar que los indicadores que se seleccionaron y
analizaron como el MTTR, MTBF, Disponibilidad, Planeamiento y Programación, Uso de
mano de obra, están por debajo del benchamarking propuesto. Por lo tanto, se concluye que
hay inadecuado análisis de fallas, planeamiento de las tareas de mantenimiento por ejercer,
manejo de horas hombres efectivas.
Por lo que se tendrá una plantilla de AMEF que permite identificar fallas en procesos y
sistemas, así como evaluar y clasificar de manera objetiva sus efectos, causas y elementos de
identificación, para de esta forma, evitar su ocurrencia y tener un método documentado de
prevención.
También se tendrá nuevo plan de mantenimiento de 250 horas, 500 horas y 1000 horas para
poder reducir los tiempos de análisis de la flota de locomotoras y poder encontrar y corregir
los problemas menores antes que se conviertan en fallas.
Con esto se pretende mejorar los indicadores de mantenimiento y poder cumplir con el
benchmarking propuesto, tanto para la mejora de la flota de locomotoras como para la empresa,
ya que estaría cumpliendo con estándares internacionales en el área de transporte por medio de
locomotoras.
Descripción
Palabras clave
Gestión, Disponibilidad, Locomotora