Acceso Abierto
 

Efecto del Colgajo Desplazado Coronalmente con y sin Bioacondicionamiento Cementario de Myrciaria Dubia (Camucamu) en la Posicion Gingival Aparente y Real en Pacientes con Recesion Gingival Clase II de Miller de la Clinica Odontologica. UCSM. Arequipa. 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-08-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación tiene por objeto determinar el efecto del colgajo desplazado coronalmente con y sin bioacondicionamiento cementario de Myrciaria Dubia en la posición gingival aparente y real en pacientes con recesión gingival clase II de Miller. Corresponde a un ensayo clínico, randomizado, por ende prospectivo, longitudinal, comparativo y de campo, de nivel cuasi-experimental. Las variables PGA y PGR han sido estudiadas por observación experimental clínica intraoral, una vez en el pretest, y 4 veces en el postest a los 7, 14, 21 y 30 días, en dos grupos, conformado cada uno, por 21 dientes con recesión gingival: el grupo experimental que recibe el colgajo desplazado coronalmente con bioacondicionamiento de Myrciaria Dubia; y, el grupo control que recibe sólo el colgajo desplazado coronalmente, sin bioacondicionamiento. La aplicación de la Myrciaria Dubia se hizo mediante topicación de la superficie radicular expuesta, durante 3 minutos, previo decolado de un colgajo mucoperióstico tipo Newman, reflejándolo hasta 4 mm más allá de la unión mucogingival. Luego se hizo raspaje y alisado radicular prolijos, se lavó con suero fisiológico, se traspuso el colgajo sobre el límite amelocementario excediéndolo ligeramente, se sutura y se colocó el apósito. Los resultados mostraron a los 30 días, mayormente una cobertura radicular total, con el 95.24%, y una ganancia de inserción clínica promedio de 4.14 mm, con bioacondicionamiento cementario de Myrciaria Dubia; y, una cobertura total en el 71.43%, y una ganancia de inserción de 2.67 mm sin bioacondicionamiento cementario. En base a la prueba estadística X2 y T, el colgajo desplazado coronalmente con bioacondicionamiento cementario de Myrciaria Dubia, fue estadísticamente más eficaz que su análogo sin bioacondicionamiento en el restablecimiento de la PGA, a los 14 y 21 días, pero no a los 30 días. Sin embargo, fue estadísticamente más eficaz en la ganancia de inserción o PGR a los 30 días, pero no a los 21 días. Consecuentemente, la hipótesis alternativa es aceptada en la PGA a los 14 y 21 días, y en la PGR a los 30 días. Contrariamente la hipótesis nula es aceptada en PGA a los 30 días, y en la PGR a los 21 días, con un nivel de significación de 0.05.

Descripción

Palabras clave

Colgajo Desplazado Coronalmente, Bioacondicionamiento Cementario, Murciaria Dubia, Pga y Pgr.

Citación