Factores Asociados a los Niveles de depresión y ansiedad en pacientes Hospitalizados en el Servicio de Oncología del Hospital III Goyeneche, Arequipa 2021

dc.contributor.advisorReyes Schultz, Tomás
dc.contributor.authorMontalván Reyes, Sossiré
dc.date.accessioned2021-12-23T14:34:33Z
dc.date.available2021-12-23T14:34:33Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo evidenciar los factores asociados a los niveles de depresión y ansiedad en pacientes hospitalizados en el Servicio de Oncología del Hospital III Goyeneche de Arequipa. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, no experimental, observacional. La muestra estuvo constituida por todos los pacientes oncológicos médico quirúrgicos atendidos en el Servicio de Oncología del Hospital III Goyeneche en el período de estudio, que cumplieron con los criterios de inclusión (26), pacientes desde 15 a más de 60 años. Se utilizó encuesta como técnica y cuestionarios como instrumentos, uno simple de autoadministración para la recolección de datos con preguntas relacionados a los factores demográficos, sociales y características del cáncer, y el cuestionario de la Escala de HADS (Escala hospitalaria de Ansiedad y Depresión), la cual a través de 7 ítems evalúa ansiedad y 7 ítems evalúa depresión y el consentimiento informado. Para la estadística se aplicó la prueba de Chi Cuadrado y/o la prueba exacta de Fisher, según correspondió. Los índices psicométricos fueron estudiados de manera exhaustiva, mostrando la consistencia interna alfa de Cronbach. RESULTADOS: En el presente estudio se encontró que solo el 11.5% de los pacientes presentan tanto ansiedad como depresión. Los factores socio demográficos como edad, sexo, estado civil, ocupación e ingreso económico, no mostraron asociación con la ansiedad y depresión. Además el tipo de cáncer que se asocia más con la ansiedad es el cáncer de cuello uterino. CONCLUSIONES: Se concluye que la mayoría de los pacientes internados en el Servicio de Oncología, no presentan síntomas de ansiedad y depresión, y que es el síndrome de ansiedad el que está asociado al tipo de cáncer.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11334
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectdepresiónes_ES
dc.subjectcánceres_ES
dc.subjectniveles de depresiónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_ES
dc.titleFactores Asociados a los Niveles de depresión y ansiedad en pacientes Hospitalizados en el Servicio de Oncología del Hospital III Goyeneche, Arequipa 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29318177
renati.author.dni70341659
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorLlaza Loayza Elisa Gloriaes_ES
renati.jurorAlvarado Dueñas Elvis Felipees_ES
renati.jurorAlvarado Aco Jose Eliseoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2744.M.pdf
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones