Relación entre factores demográficos y fenómeno del impostor en internos de medicina del Hospital Goyeneche 2022-2023

dc.contributor.advisorManrique Sam, María Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorChávez Rodríguez, Juan Fernandoes_ES
dc.contributor.authorPuma Anaya, Ernesto Dungaes_ES
dc.date.accessioned2023-08-22T21:10:43Z
dc.date.available2023-08-22T21:10:43Z
dc.date.issued2023-08-21
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los factores demográficos en internos de medicina del hospital Goyeneche 2022-2023, así como determinar el grado de fenómeno del impostor en la población. Determinar la relación entre los factores demográficos y el grado fenómeno del impostor en la mencionada población. Materiales y métodos: Se elaboró y aplicó un estudio de tipo descriptivo, analítico de corte trasversal. Este fue realizado en el Hospital Goyeneche. Se utilizó una ficha para obtener datos demográficos y la Escala de Clance para el Fenómeno del Impostor. Estos instrumentos fueron colocados en un formulario de GoogleForms. El instrumento se aplicó de forma virtual mediante Google Forms. Este estudio contó con la participación de 143 internos de Medicina del Hospital Goyeneche, los cuales cumplían con los criterios de inclusión del estudio. Para procesar los datos obtenidos se utilizaron métodos de estadística descriptiva e inferencial. Los programas utilizados para el procesamiento de datos fueron Microsoft Excel y SPSS v25.0. Resultados: Se encontró que los internos participantes tenían como media 25.45 años de edad, comprendiendo en el rango entre 21 y 35 años de edad, con una desviación de 2.575 años. El 55.9% eran de sexo femenino y el 44.1% era de sexo masculino. El estado civil más común fue soltero (95.8%). El lugar de procedencia más común fue urbano (99.3%). Provenían mayoritariamente de universidades locales (95,8%). Se encontró que 22,4% de los internos de medicina que participaron en el estudio no presentan niveles de fenómeno del impostor. 45,5%, presenta niveles leves de fenómeno del impostor. 25,5 % un nivel moderadoy 7,0 % de los participantes mostraron un nivel grave. Se encontró relación estadísticamente significativa entre el sexo de los participantes y los niveles de Fenómeno del Impostor (χ2=10.25; p=0.007), con una fuerza de asociación baja (V= 0.268). Se encontró relación estadísticamente significativa entre la universidad de origen de los participantes y los niveles de Fenómeno del Impostor (χ2=14.437; p<0.001), con una fuerza de asociación moderada (V= 0.268). No se encontró relación estadísticamente significativa entre la edad de los participantes y los niveles de Fenómeno del Impostor (r=-0.029; p>0.05). Conclusiones: Los internos de medicina humana del Hospital Goyeneche en 2022-2023 presentan una prevalencia importante de fenómeno del Impostor. Algunos factores demográficos sí influyeron significativamente en el hallazgo de niveles de Fenómeno del impostor, siendo el sexo y la universidad de origen los que demostraron la mencionada influencia. Por el contrario, la edad no demostró influir en el hallazgo de niveles de fenómeno del Impostor en la población estudiada.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12866
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectFernómeno del impostores_ES
dc.subjectInternos de medicinaes_ES
dc.subjectFactores demográficoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_ES
dc.titleRelación entre factores demográficos y fenómeno del impostor en internos de medicina del Hospital Goyeneche 2022-2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29420612
renati.advisor.orcid0000-0001-5229-0810es_ES
renati.author.dni45981381
renati.author.dni76583622
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorLlerena Concha, Yolanda Angelicaes_ES
renati.jurorQuiñones Hermosa, Angela Griseldaes_ES
renati.jurorPacheco Chavez, Guillermoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2912.M.pdf
Tamaño:
2.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
70.2912.M.RT.pdf
Tamaño:
8.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones