Acceso Abierto
Factores Económicos del Cobre que Influyen en el Crecimiento Económico del Perú en el Periodo del 2010 al 2019
Cargando...
Fecha
2024-06-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los factores
económicos del cobre que influyen en el crecimiento económico del Perú en los periodos del
2010 al 2019. En el Perú el principal producto exportado por el sector minero es el cobre que en
gran medida es uno de los mayores pilares económicos del Perú, ya que aporta al crecimiento
económico del país, es de esta manera que el presente estudio analiza los factores económicos
del cobre (demanda del cobre, precio internacional del cobre e inversión minera) y la influencia
que tienen en el PBI del Perú, la metodología empleada fue la revisión documentaria de
documentos referidos a la variables, utilizando el método estadístico, mediante la prueba de
normalidad, correlación de Spearman y el coeficiente de determinación haciendo uso del
programa estadístico Software R y Rstudio y obteniendo la información de las páginas oficiales
del Banco Central de Reserva del Perú y el Ministerio de Energía Minas y otros trabajos de
investigación.
Los resultados obtenidos, nos indican que existe una correlación significativa del 88.5% entre
los factores económicos del cobre (demanda del cobre, precio internacional del cobre e inversión
minera) y el crecimiento económico del Perú en el periodo analizado. Por ello se puede concluir
que dichos factores representan una parte fundamental en el PBI del Perú, ya que Perú es el
segundo productor de cobre a nivel mundial.
Descripción
Palabras clave
Cobre, Crecimiento económico