Determinación de las complicaciones postquirúrgicas para el tratamiento de neoplasia mamaria en caninos ( canis familiaris), Arequipa 2023

dc.contributor.advisorSánchez Zegarra, Jorge Augusto
dc.contributor.authorCasas Casas, Fanny Edita
dc.date.accessioned2024-03-13T15:23:31Z
dc.date.available2024-03-13T15:23:31Z
dc.date.issued2023-12-07
dc.description.abstractLas neoplasias en pequeños animales ocupan un papel importante en la casuística de las clínicas veterinarias, los tumores de las glándulas mamarias en perras, se consideran como una de las neoplasias más importantes en caninos, algunos autores indican que es la segunda neoplasia más frecuente en caninos, representando un 25 a 70% de ocurrencia frente a otros tumores. La cirugía es el tratamiento de elección, el tipo de técnica varía en función a la presentación y tipo de tumor, se dispone de cuatro técnicas quirúrgicas principales: la lumpectomía, la mastectomía simple, la mastectomía regional y la mastectomía en cadena, siendo esta última la técnica quirúrgica más compleja, debido a la amplia incisión que requiere. El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar las complicaciones en mastectomía en Caninos. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, se consultó bibliografía especializada, páginas especializadas como Pudmed, Google Scholar, Web of science, Scopus, Springer y Documentavet. En cuanto a las conclusiones, las complicaciones en mastectomía de caninos están relacionadas con el tipo de tumor, con factores relacionados con el tipo de procedimiento. Las principales complicaciones encontradas en el presente trabajo van en función al tipo de neoplasia, la presencia de metástasis, presencia de linfadenitis, y en las complicaciones relacionadas con el procedimiento quirúrgico, se debe considera al tipo de técnica quirúrgica, la presencia de signos de inflamación como dolor, seroma, absceso, dehiscencia; una complicación presente es la infección, la cual se puede asociar a hemorragia, necrosis de tejido por isquemia, autotraumatismo, etc. La condición corporal de obesidad, es una condición que puede provocar complicaciones postquirúrgicas al tratar las neoplasias mamarias
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13408
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectNeoplasia mamaria
dc.subjectDolor
dc.subjectSeroma
dc.subjectMastectomía
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
dc.titleDeterminación de las complicaciones postquirúrgicas para el tratamiento de neoplasia mamaria en caninos ( canis familiaris), Arequipa 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29601532
renati.advisor.orcid0000-0002-2161-2474
renati.author.dni29682197
renati.discipline841069
renati.jurorZegarra Paredes, Jorge Luis
renati.jurorValdez Núñez, Veronica Rocio
renati.jurorAguilar Bravo, Herbert Mishaelf
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Clínica Quirúrgica de Pequeños Animales
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Clínica Quirúrgica de Pequeños Animales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
O3.0811.SE.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
O3.811.SE.RT.pdf
Size:
10.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_O3.0811.SE.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: