Acceso Abierto
Gobernanza de recursos hídricos y cambios institucionales en la Cuenca Quilca Chili a partir de la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos 2021, 2024
Cargando...
Fecha
2024-10-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar cómo se desarrolla la
gobernanza del agua y los cambios institucionales en la gestión de los recursos hídricos en
la cuenca Quilca-Chili, en el contexto de la implementación de mecanismos de retribución
por servicios ecosistémicos entre 2021 y 2024. Como objetivos específicos, explicar el
desarrollo de buena gobernanza de los recursos hídricos en la cuenca Quilca Chili, describir
los cambios institucionales en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca Quilca-Chili
en el contexto de la implementación de mecanismos de retribución por servicios
ecosistémicos entre 2021 y 2024 y exponer los principales desafíos y oportunidades para el
desarrollo de la gobernanza del agua y la implementación de los mecanismos de retribución
por servicios ecosistémicos en la cuenca Quilca Chili, la investigación presenta un enfoque
cualitativo, de tipo básica con un diseño fenomenológico, la técnica usada fue la entrevista
y el instrumento fue la guía de entrevista. Las unidades de análisis estuvieron conformadas
por 6 representantes de diversas entidades que son parte de la plataforma de buena
gobernanza de la cuenca. Dentro de las conclusiones se manifestó que a partir de la
implementación Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos, la
gobernanza del agua ha mejorado considerablemente y se han ejecutado acciones que
permiten que el recurso hídrico pueda ser conservado en el tiempo.
Descripción
Palabras clave
Gobernanza del agua, Mecanismos de Retribución, Ecosistémicos Hídricos