Prevalencia de Ehrlichia canis en sangre periférica de perros del distrito de Samegua. Moquegua 2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-04-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El estudio se basa en establecer la prevalencia de Ehrlichia canis por medio del ensayo de inmunocromatográfico kit de prueba rápida canine Ehrlichia Ab. La investigación fue en canes de diferentes sexos, edades y razas del distrito de Samegua - Moquegua, en los periodos de julio y agosto del 2024. Con un universo de 1465 canes, y muestra de 91 canes; las muestras fueron tomadas al azar en diferentes lugares del distrito de Samegua, se les extrajo una muestra de sangre para realizar la prueba mediante el “kit de test rápido” de Ehrlichia canis Ab. Para el análisis estadístico se usó el programa SPSS y el método de Chi Cuadrado con un α de 0,05 %. La prevalencia de Ehrlichia canis fue de 57.14% donde 52 canes resultaron positivos de 91 muestras. La edad y prevalencia de Ehrlichia canis, no presenta relación estadística significativa, vemos que la edad con mayor número de casos positivo es de 3 a 6 años (adultos) el número es 27 de 91 canes esto significa un 29%. Según él sexo y prevalencia de Ehrlichia canis, no presenta relación estadística significativa, se observó que la mayoría de casos positivo fue en hembras 31 de 91 canes significa el 34%. Respecto a la raza y prevalencia de Ehrlichia canis, no presenta relación estadística significativa, se observa gran número de canes sin raza definida, en comparación a los perros de razas, el número de estos fue de 44 de los cuales 21 salieron positivos esto quiere decir el 23 % de todas las muestras procesadas. Los canes que tienen presencia de garrapatas “Rhipicephalus sanguineus” y la prevalencia de Ehrlichia canis, no presenta relación estadística significativa, podemos ver que 36 de 91 canes tienen garrapatas, de los cuales 24 dieron positivo en el test el 26%. Los factores epidemiológicos que les puede causar la prevalencia de Ehrlichia cania son: vemos que 76 de 91 propietarios desconocen la enfermedad (84%), también que 87 de 91 perros tuvieron garrapatas (96 %) de los cuales 63 de 91 perros están desparasitados contra garrapatas (69%), 73 de 91 perros salen a pasear (80%).

Description

Keywords

Ehrlichia canis, Prevalencia

Citation