Metodología de integración social y de revalorización natural del río Chili aplicado en un modelo urbano con propuesta de un Centro de Servicio Comunitario con espacios terapéuticos y preventivos para el bienestar mental en la ciudad de Arequipa.

dc.contributor.advisorCarrillo Pinto, Alejandra
dc.contributor.authorPinto Barreda, Andrea Milena
dc.contributor.authorLazo Gil, Stefany Natalie
dc.date.accessioned2025-07-10T17:22:15Z
dc.date.available2025-07-10T17:22:15Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.description.abstractA lo largo de la historia, el río Chili ha sido un importante elemento configurador y paisajístico en la ciudad de Arequipa. Con el tiempo, el río perdió protagonismo, descuidando el entorno saludable de la ciudad, y su potencial en el paisaje urbano, convirtiéndolo en una pieza natural disgregada a las actividades sociales, culturales y recreativas del centro histórico y de la ciudad misma. Buscamos entender y potenciar la oportunidad del río en la actualidad, frente a los distintos problemas sociales y urbanos que se fueron agravando tras el aislamiento social por la reciente pandemia del Covid-19. Por tanto, este proyecto de investigación tiene como objetivo principal implementar un centro de servicio comunitario como método preventivo y benefactor para el bienestar mental de la población Arequipeña, a través del diseño, estructuración y organización de espacios, dándole un nuevo enfoque a las terapias convencionales, incorporando en estas la naturaleza, analizando el concepto de psicología ambiental, que habla de la influencia directa del entorno natural en el ser humano. Teniendo como finalidad entender e incorporar las cualidades y características de un modelo de recorrido terapéutico y paisaje urbano, buscando nuevas estrategias de integración de la arquitectura con su entorno natural inmediato, a partir del análisis de referentes teóricos, conceptos psicológicos, manejo del paisaje, análisis urbano y análisis ambiental, evidenciando cómo el ser humano es influenciado por su entorno físico-social.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15312
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectRío Chili
dc.subjectBienestar mental
dc.subjectCentro comunitario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleMetodología de integración social y de revalorización natural del río Chili aplicado en un modelo urbano con propuesta de un Centro de Servicio Comunitario con espacios terapéuticos y preventivos para el bienestar mental en la ciudad de Arequipa.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni71559168
renati.advisor.orcid0000-0002-8531-0045
renati.author.dni71878294
renati.author.dni72172508
renati.discipline731026
renati.jurorCruz Cuentas, Ricardo Luis
renati.jurorAguayo Muñoz, Amaro Antonio
renati.jurorVelazco Gutirrez, Marisol
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambientees_ES
thesis.degree.nameArquitecto

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41.0318.AQ.pdf
Tamaño:
135.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
41.0318.AQ.RT.pdf
Tamaño:
132.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_41.0318.AQ.pdf
Tamaño:
271.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones