Acceso Abierto
 

Metodología de integración social y de revalorización natural del río Chili aplicado en un modelo urbano con propuesta de un Centro de Servicio Comunitario con espacios terapéuticos y preventivos para el bienestar mental en la ciudad de Arequipa.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-06-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

A lo largo de la historia, el río Chili ha sido un importante elemento configurador y paisajístico en la ciudad de Arequipa. Con el tiempo, el río perdió protagonismo, descuidando el entorno saludable de la ciudad, y su potencial en el paisaje urbano, convirtiéndolo en una pieza natural disgregada a las actividades sociales, culturales y recreativas del centro histórico y de la ciudad misma. Buscamos entender y potenciar la oportunidad del río en la actualidad, frente a los distintos problemas sociales y urbanos que se fueron agravando tras el aislamiento social por la reciente pandemia del Covid-19. Por tanto, este proyecto de investigación tiene como objetivo principal implementar un centro de servicio comunitario como método preventivo y benefactor para el bienestar mental de la población Arequipeña, a través del diseño, estructuración y organización de espacios, dándole un nuevo enfoque a las terapias convencionales, incorporando en estas la naturaleza, analizando el concepto de psicología ambiental, que habla de la influencia directa del entorno natural en el ser humano. Teniendo como finalidad entender e incorporar las cualidades y características de un modelo de recorrido terapéutico y paisaje urbano, buscando nuevas estrategias de integración de la arquitectura con su entorno natural inmediato, a partir del análisis de referentes teóricos, conceptos psicológicos, manejo del paisaje, análisis urbano y análisis ambiental, evidenciando cómo el ser humano es influenciado por su entorno físico-social.

Descripción

Palabras clave

Río Chili, Bienestar mental, Centro comunitario

Citación

Colecciones