Acceso Abierto
Relación entre la ubicación del orificio mentoniano, el género y la edad en tomografías CONE BEAM de pacientes dentados jóvenes de la consulta privada. Arequipa, 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-04-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tiene por objeto relacionar la ubicación del orificio mentoniano
con el género y la edad en tomografías de pacientes dentados jóvenes de la
Consulta Privada.
Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal y documental de nivel
relacional en que la localización del orificio mentoniano fue estudiada mediante la
técnica de observación tomográfica Cone Beam. Los datos de género y edad
fueron obtenidos de las historias clínicas. El tratamiento estadístico fue
fundamentalmente categórico, por lo que las frecuencias fueron requeridas como
estadística descriptiva, y el X2 como estadística inferencial para analizar la
independencia entre variables.
Los resultados indican que, el orificio mentoniano derecho se ubicó mayormente
apical al segundo premolar inferior con el 54.67%, en tanto que el orificio análogo
izquierdo se ubicó predominantemente entre los dos premolares, con el 52%,
siendo el femenino el género y el grupo etario de 21 a 25 años, los más
prevalentes.
Según la prueba X2, no existe relación estadística significativa entre la ubicación
del orificio mentoniano derecho, el género y la edad; tampoco entre el orificio
análogo izquierdo y la edad, excepto entre este último y el género en que si existe
asociación estadística significativa.
Descripción
Palabras clave
Ubicación orificio mentoniano, Género, Edad