Influencia de la Infraestructura y el Equipamiento en la Productividad del Servicio de Odontología en la Red Collao-MINSA, Puno. 2015

dc.contributor.authorCurasi Mamani, Patricia Jhéssicaes_ES
dc.date.accessioned2017-01-06T13:20:57Z
dc.date.available2017-01-06T13:20:57Z
dc.date.issued2017-01-06
dc.description.abstractEl trabajo de investigación es sobre la “INFLUENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO EN LA PRODUCTIVIDAD DEL SERVICIO DE ODONTOLOGIA EN LA RED COLLAO, PUNO. 2014”, es de tipo descriptivo-explicativo se desarrolló en el área de Gerencia en Servicios de salud, línea Servicio Odontológico en los diferentes Establecimientos de Salud, teniendo como propósito contribuir a mejorar la productividad del servicio. Para ello se ha revisado las diferentes normas durante la última década y la actual norma técnica vigente denominada NTS N°113 –MINSA/DGIEM-V.01 “Infraestructura y Equipamientos de los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención” aplicada al servicio odontológico; con un instrumento que se elaboró para verificar las características de las citadas variables las cuales son independientes. Para la evaluación de la infraestructura y el equipamiento: Se utilizó la técnica de “Observación Documental” y como Instrumento la “Ficha de Observación” la misma que se elabora en forma específica e inédita para el presente estudio. Para la evaluación de la productividad se recolecto datos mediante la técnica de “Observación Documental” y como instrumento esta la “Ficha de Observación Estadística” obtenida en la oficina de Estadística de la Red Collao- Puno. Se trabajó en 10 establecimientos de salud que cumplan con los criterios de inclusión, el cual se procedió por Muestreo No Probabilístico de Tipo Intencional o Por Conveniencia. Los resultados obtenidos mostraron que los factores de infraestructura y equipamiento influyen en la productividad de servicios de odontología. La infraestructura del servicio de odontología en los diferentes establecimientos de la Red de salud Collao Puno, son regularmente adecuadas en un 60% y adecuadas en un 40%. El equipamiento del servicio de odontología en los diferentes establecimientos de la Red de salud Collao Puno, son insuficientes en un 50%, regularmente suficiente 40% y por ultimo suficiente en un 10%. Como variable dependiente tenemos a la “productividad” teniendo como indicadores productividad en atenciones preventivas, recuperativas y especializadas. Los niveles de percepción de la productividad del servicio de odontología es media en un 40% y baja en un 60%. No se alcanzaron valores de alta productividad. Por lo tanto la infraestructura del servicio de odontología es regularmente adecuada, el equipamiento es regular e insuficiente, estos factores influyen en una productividad baja del servicio. Para mejorar los resultados de la investigación, de la Red de Salud Collao se necesita mejorar, equipar, optimizar el manejo y el cumplimiento de los requisitos de la normatividad en cuanto a infraestructura y equipamiento el cual influirá positivamente en la productividad del servicio.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5957
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCaracterísticas de Infraestructuraes_ES
dc.subjectEquipamientoes_ES
dc.subjectProductividad en Atenciónes_ES
dc.subjectSatisfacción del Usuarioes_ES
dc.subjectCalidad de Servicioes_ES
dc.titleInfluencia de la Infraestructura y el Equipamiento en la Productividad del Servicio de Odontología en la Red Collao-MINSA, Puno. 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Gerencia en Saludes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia en Saludes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
B3.1397.MG.pdf
Tamaño:
6.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones