Medicamentos de Origen Ilegal y Su Regulación en el Perú

dc.contributor.authorLa Torre Villalba, Lisseth Paolaes_ES
dc.date.accessioned2016-08-19T20:26:06Z
dc.date.available2016-08-19T20:26:06Z
dc.date.issued2016-08-19
dc.description.abstractEl presente trabajo académico se realizó con el objetivo de conocer cuál es la regulación sobre la comercialización de medicamentos de origen ilegal en el Perú, obtener información sobre la problemática de los medicamentos de origen ilegal a nivel nacional y regional para así poder plantear soluciones para disminuir el comercio de estos medicamentos, del mismo modo conocer dichos aspectos en otros países como Colombia que es un país latinoamericano con un alto índice en falsificación de medicamentos y tráfico ilícito de drogas y España que es un país de alta vigilancia sanitaria. La comercialización de medicamentos de origen ilegal es un problema nacional e internacional que conlleva consecuencias perjudiciales en la prevención, tratamiento y control de las enfermedades, por lo tanto afecta a la salud pública de nuestro país. En Perú, la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) es la institución pública encargada de combatir el comercio de medicamentos de origen ilegal, a través de la Ley General de la Salud (Ley 26842), Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Ley 29459), el reglamento de Establecimientos Farmacéuticos (D.S. 014-2011) y el reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (D.S. 016-2011). Según la Organización Mundial de la Salud, se ha estimado que posiblemente más del 10% de los medicamentos que circulan a nivel mundial son falsificados, cuya cifra es mayor en países en vías de desarrollo, donde alcanza el 25 %. Conociendo la problemática actual sobre la comercialización de medicamentos de origen ilegal, se deben plantear soluciones para disminuir estas cifras, para lo cual deben trabajar conjuntamente organismos del estado, organizaciones privadas y la poblaciónes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5525
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectMedicamentos Ilegaleses_ES
dc.titleMedicamentos de Origen Ilegal y Su Regulación en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas.Segunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestion Farmaceutica y Asuntos Regulatorioses_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
E9.0281.SE.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: