Acceso Abierto
Determinación de Sarcocystis aucheniae mediante ultrasonografía en alpacas en el Centro Poblado de Cota Cota del distrito de Tisco provincia de Caylloma 2024
Cargando...
Fecha
2025-10-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente tesis titulada "Determinación de Sarcocystis aucheniae mediante
ultrasonografía en alpacas en el Centro Poblado de Cota Cota del distrito de Tisco,
provincia de Caylloma 2024" evalúa la viabilidad de la ultrasonografía como
herramienta diagnóstica para detectar Sarcocystis aucheniae en alpacas. El estudio
establece la prevalencia de la enfermedad según Variedad, edad, sexo y procedencia,
como también describir las características en los músculos afectados por macro
quistes. La hipótesis postula que, dadas las condiciones medioambientales y las
limitadas medidas de control en la región, se esperaría encontrar una alta prevalencia
de Sarcocystis aucheniae en el centro poblado de Cota Cota. la metodología, en el
cual se identificaron y registraron 100 alpacas, que posteriormente se ecografiaron
con un ecógrafo portátil RKU10 con sondas lineales de 7.5 MHz. Se realizaron
exámenes ecográficos en áreas como el cuello, las costillas, brazuelo y pierna,
buscando signos de macro quistes. Los resultados revelaron una sensibilidad del
16.70% y una especificidad del 96.80%, indicando que, aunque la ultrasonografía
tiene una alta capacidad para identificar alpacas no enfermas, su capacidad para
detectar animales infectados es limitada. El análisis estadístico no encontró
diferencias significativas en la prevalencia de la infección entre las variedades Suri y
Huacaya, con prevalencias del 9.09% y 4.48% respectivamente. Tampoco hubo
diferencias significativas según el sexo o el lugar de procedencia de las alpacas,
sugiriendo que los factores ambientales y de manejo son más importantes en la
transmisión de la enfermedad que los factores genéticos. La investigación concluye
que la ultrasonografía presenta limitaciones como método diagnóstico para
Sarcocystis aucheniae en alpacas.
Descripción
Palabras clave
Sarcocystis aucheniae, Ultrasonografía, Alpaca