Optimización Logística a través de la implementación del Modelo EOQ en una empresa del sector minero del sur del país, Arequipa 2023
Loading...
Date
2024-12-20
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
Esta investigación se centró en mejorar la implementación del Modelo EOQ en LA EMPRESA
EN ESTUDIO, optimizar la gestión de la cadena de suministro y reducir los costos de ordenar
y almacenar. Se realizaron capacitaciones sobre la metodología EOQ y se estableció un equipo
dedicado para su implementación. A través de un análisis detallado de la cadena de suministro,
se identificaron áreas críticas de mejora y se implementaron tecnologías avanzadas para
mejorar la visibilidad y la coordinación.
Los resultados mostraron una notable reducción de los costos operativos y una mejora en la
eficiencia de la gestión de inventarios. La actualización del conocimiento sobre EOQ, DDMRP
y Demand Driven Institute permitió una mejor toma de decisiones en la gestión de inventarios.
Además, la implementación de sistemas de información logística mejoró la disponibilidad y
calidad de los datos, facilitando una gestión más precisa y eficiente.
Se observó una mejora significativa en la consistencia y eficiencia del tiempo de entrega de
productos gracias a la reducción de tiempos de procesamiento y la implementación de sistemas
de seguimiento en tiempo real. La optimización de los niveles de inventario mediante el
Modelo EOQ y la adopción de políticas de revisión continua resultó en una mayor eficiencia
operativa y una reducción del exceso de inventarios.
Asimismo, las estrategias de optimización de almacenamiento y las negociaciones de acuerdos
de transporte más favorables contribuyeron a la reducción de costos de almacenamiento y
transporte. La implementación de estrategias para reducir la obsolescencia de inventarios y
mejorar los pronósticos de demanda aumentó la tasa de rotación de inventarios, optimizando
el uso del capital.
Finalmente, se proporcionaron recomendaciones para mantener y mejorar los avances
logrados, incluyendo la capacitación continua, la adopción de tecnologías avanzadas, la
optimización continua de inventarios, la implementación de estrategias de reducción de costos,
la actualización y capacitación en metodologías modernas, el monitoreo y evaluación
constante, y el fomento de la colaboración con proveedores.
Description
Keywords
Modelo EOQ, Gestión de la cadena de suministro, Optimización de inventarios