Relación entre el Biotipo facial y grosos labial en radiografias cefalométricas digitales de pacientes de 18 a 40 años del Centro Radiológico Oral RX, Arequipa - 2022

dc.contributor.advisorPerea Flores, Mario Groveres_ES
dc.contributor.authorSanchez Arambulo, Joaquin Estefanoes_ES
dc.date.accessioned2023-12-06T14:11:29Z
dc.date.available2023-12-06T14:11:29Z
dc.date.issued2023-11-17
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo la relación entre el biotipo facial y grosor labial en radiografías cefalométricas digitales de pacientes del centro radiológico Oral RX, Arequipa 2022. Esta investigación es de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y documental. La muestra fue de 298 radiografías cefalométricas digitales de personas entre los 18 a 40 años. Para estudiar el biotipo facial se utilizó el índice de Vert de Ricketts, y para el grosor labial, el análisis de Arnett y Bergman. En cuanto, a los resultados, se identificó que el biotipo con más prevalencia fue el mesofacial con un 33.5%. En cuanto al género masculino, el más prevalente fue el mesofacial con 32.5%. De igual manera, en el género femenino, con un 34.3%. En cuanto al grosor labial, en el género masculino se identificó una media de 13.5mm ±1.9 en el labio superior y 14.3mm ±1.9 en el labio inferior. En el género femenino, se encontró una media de 11.1mm ±1.7 en el labio superior y 12.5mm ±1.7 en el labio inferior. Para confirmar la relación entre el biotipo facial y grosor labial, se utilizó la prueba estadística de coeficiente de correlación de Pearson.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/13142
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectBiotipo faciales_ES
dc.subjectGrosor labiales_ES
dc.subjectRadiografíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleRelación entre el Biotipo facial y grosos labial en radiografias cefalométricas digitales de pacientes de 18 a 40 años del Centro Radiológico Oral RX, Arequipa - 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29405814
renati.advisor.orcid0009-0007-7053-279Xes_ES
renati.author.dni72487790
renati.discipline911026es_ES
renati.jurorAlvarado Aco, Alberto Armandoes_ES
renati.jurorZevallos Chavez, Marco Antonioes_ES
renati.jurorCardenas Vilca, Tania Estheres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3284.O.pdf
Tamaño:
3.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
64.3284.O.RT.pdf
Tamaño:
14.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones