Relación entre el Biotipo facial y grosos labial en radiografias cefalométricas digitales de pacientes de 18 a 40 años del Centro Radiológico Oral RX, Arequipa - 2022
dc.contributor.advisor | Perea Flores, Mario Grover | es_ES |
dc.contributor.author | Sanchez Arambulo, Joaquin Estefano | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T14:11:29Z | |
dc.date.available | 2023-12-06T14:11:29Z | |
dc.date.issued | 2023-11-17 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo la relación entre el biotipo facial y grosor labial en radiografías cefalométricas digitales de pacientes del centro radiológico Oral RX, Arequipa 2022. Esta investigación es de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico, y documental. La muestra fue de 298 radiografías cefalométricas digitales de personas entre los 18 a 40 años. Para estudiar el biotipo facial se utilizó el índice de Vert de Ricketts, y para el grosor labial, el análisis de Arnett y Bergman. En cuanto, a los resultados, se identificó que el biotipo con más prevalencia fue el mesofacial con un 33.5%. En cuanto al género masculino, el más prevalente fue el mesofacial con 32.5%. De igual manera, en el género femenino, con un 34.3%. En cuanto al grosor labial, en el género masculino se identificó una media de 13.5mm ±1.9 en el labio superior y 14.3mm ±1.9 en el labio inferior. En el género femenino, se encontró una media de 11.1mm ±1.7 en el labio superior y 12.5mm ±1.7 en el labio inferior. Para confirmar la relación entre el biotipo facial y grosor labial, se utilizó la prueba estadística de coeficiente de correlación de Pearson. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/13142 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Biotipo facial | es_ES |
dc.subject | Grosor labial | es_ES |
dc.subject | Radiografía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.title | Relación entre el Biotipo facial y grosos labial en radiografias cefalométricas digitales de pacientes de 18 a 40 años del Centro Radiológico Oral RX, Arequipa - 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 29405814 | |
renati.advisor.orcid | 0009-0007-7053-279X | es_ES |
renati.author.dni | 72487790 | |
renati.discipline | 911026 | es_ES |
renati.juror | Alvarado Aco, Alberto Armando | es_ES |
renati.juror | Zevallos Chavez, Marco Antonio | es_ES |
renati.juror | Cardenas Vilca, Tania Esther | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: