Prevalencia y Factores de Riesgo de la Hidatidosis en Pobladores del Distrito Aymara de Juli, Puno, 2010

dc.contributor.authorVelasco Velasquez Ovidioes_ES
dc.date.accessioned2017-11-22T15:23:25Z
dc.date.available2017-11-22T15:23:25Z
dc.date.issued2010-01-16
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación “Prevalencia y Factores de Riesgo de la Hidatidosis en Pobladores del Distrito de Juli, Capital de la Provincia de Chucuito, Departamento de Puno 2010”, se realizo para determinar la magnitud de la Hidatidosis y establecer la asociación entre dicha magnitud y los factores de riesgo, tales como: edad, sexo, ocupación, crianza de perros, matanza de ganado y conocimiento de la enfermedad en el Distrito de Juli, Provincia de Chucuito. La metodología utilizada para la selección de la muestra fue el muestreo probabilístico estratificado con afijación proporcional, con un nivel de confianza de 95% y un error de 5%. A los 360 pobladores que ingresaron al estudio se les toma una muestra de suero sanguíneo para determinar la positividad de la enfermedad mediante la presencia de ARCO V, y se les aplicó una encuesta pre elaborada donde se consideraban los factores de riesgo. Resultaron positivos a la prueba de laboratorio 16 personas. Los resultados muestran que la prevalencia en el Distrito de Juli fue de 4.4%. En la zona urbana fue de 2.3% y en la zona rural fue de 7.6%. El grupo de edad más afectado fue de 15 a 49 años, con prevalencia de 4.85%. El sexo masculino fue el más afectado con 5.7% de casos positivos. En relación a ocupación fue la ganadería la ocupación más afectada con una prevalencia de 9.52%. En todos los casos positivos se conjugaron los cinco principales factores de riesgos sociales como son crianza de perros dentro de casa y dentro de las habitaciones, contacto íntimo con perros, ingesta de vísceras crudas por éstos animales y su no desparasitación. El principal factor de riesgo cultural como es el conocimiento sobre la enfermedad de la Hidatidosis, en todos los casos positivos tuvieron un 100% de asociación con éste factor de riesgo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6802
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectPrevalencia de la Hidatidosises_ES
dc.titlePrevalencia y Factores de Riesgo de la Hidatidosis en Pobladores del Distrito Aymara de Juli, Puno, 2010es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Salud Publicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMagiter en Salud Públicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
82.0747.MG.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones