Acceso Abierto
 

Asociación de la curva paranasal y ángulo nasolabial con el patrón facial, evaluados en fotografías clínicas de perfil, de pacientes que acuden a la consulta privada Arequipa, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinar la asociación entre los distintos tipos de patrones faciales, con la curva paranasal y ángulo nasolabial. Se evaluaron 125 fotografías de perfil tomadas en posición natural de cabeza, dentro de las cuales 25 fueron patrón I, 25 patrón II, 25 patrón III, 25 patrón cara larga y 25 patrón cara corta, se trazó la dirección de la curva paranasal sobre las fotografías y se utilizó la plantilla de partes y contrapartes “para determinación del ángulo nasolabial” creada por el Dr. Carlos Alexandre Cámara. Los resultados sugieren que existe una asociación entre patrón facial y la curva paranasal, mas no entre el patrón facial y el ángulo nasolabial. Además, se halló una asociación entre el patrón facial y la edad donde el grupo etario entre 25 a 34 años se presenta más asociado a los distintos patrones faciales. También se encontró asociación entre la curva paranasal y el sexo con un valor de P = 0.036, el sexo femenino se asocia a curvas paranasales convexas y muy convexas, mientras que los varones se asocian a curvas paranasales planas o discretas y cóncavas

Descripción

Palabras clave

Patrón Facial, Curva Paranasal, Angulo Nasolabial

Citación