Intervención de Enfermería en el Procedimiento de Paracentesis
| dc.contributor.advisor | Begazo Samalvides, Ana Miriam | es_ES |
| dc.contributor.author | Fuentes Hernandez, Alfonso Herminio Emanuelle | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2018-12-20T16:39:36Z | |
| dc.date.available | 2018-12-20T16:39:36Z | |
| dc.date.issued | 2018-12-20 | |
| dc.description.abstract | Trabajo de Investigación con diseño descriptivo trasversal, en el que se han revisado artículos, monografías, protocolos de atención, entre otros, de Paracentesis en medios físicos y electrónicos para determinar las competencias del Profesional de Enfermería, delimitando la Intervención de Enfermería en el Procedimiento de Paracentesis en las Instituciones de Salud. Los Objetivos del trabajo de investigación fueron brindar al Profesional de Enfermería información precisa y eficaz acerca del procedimiento de Paracentesis Abdominal, otro fue motivar al Profesional de Enfermería a desarrollar una atención con calidad y calidez antes, durante y después del procedimiento como prueba diagnóstica y/o terapéutica. Además de adquirir competencias procedimentales y actitudinales con fundamento científico para favorecer el éxito del procedimiento de Paracentesis. Se justifica el trabajo de investigación monográfico como de actualidad porque en el campo de investigación y aplicación de la gastroenterología, una de las técnicas de mayor desarrollo es la Paracentesis. El Marco Teórico desarrolla la parte clínica de las patologías y acerca del procedimiento de Paracentesis, describiendo los 2 fines principales que son Diagnóstica o Evacuadora y Terapéutica. También se menciona la teoría de Enfermería de Virginia Henderson, explicando como la profesional de Enfermería hace frente a las necesidades los pacientes, apoyando durante su hospitalización, el procedimiento y en su recuperación y rehabilitación. Entre sus Conclusiones están que la Paracentesis es un procedimiento invasivo en el que mediante una punción percutánea a través de la pared abdominal se evacua líquido de la cavidad peritoneal con fines diagnósticos o terapéuticos. También, que la Paracentesis es un procedimiento realizado por un médico gastroenterólogo o intensivista facultado, con la colaboración del enfermero especialista. Finalmente el Profesional de Enfermería debe encontrarse debidamente capacitado acerca de la técnica de Paracentesis, sus indicaciones y posibles complicaciones. Palabras Clave: Evacuadora – Terapéutica – Procedimiento invasivo – Punción Percutánea. | es_ES |
| dc.description.uri | Trabajo académico | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8463 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
| dc.source | Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María | es_ES |
| dc.subject | Evacuadora | es_ES |
| dc.subject | Terapéutica | es_ES |
| dc.subject | Procedimiento Invasivo | es_ES |
| dc.subject | Punción Percutánea | es_ES |
| dc.title | Intervención de Enfermería en el Procedimiento de Paracentesis | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermeria en Gastroenterologia | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermeria.Segunda Especialidad de Enfermeria en Gastroenterologia | es_ES |
| thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_ES |
| thesis.degree.name | Profesional en Cuidado Enfermero en Gastroenterología | es_ES |