Acceso Abierto
 

Evaluación y propuesta de mejora ergonómica en los puestos de trabajo de oficina para la empresa subcontratista de servicios, Arequipa, 2023

Miniatura

Fecha

2025-04-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo realizar la evaluación y elaborar una propuesta de mejora ergonómica en los puestos de trabajo de oficina para la empresa subcontratista de servicios, al analizar, que la empresa prestaba más atención a la prevención de riesgos de los trabajadores operativos que a la de los trabajadores de oficina. Para ello, se llevó a cabo una investigación de nivel explicativa enfocándose en las relaciones de causalidad entre las variables ergonomía y desempeño laboral en la que se usó el método de investigación mixto (cuantitativo y cualitativo). Los resultados obtenidos mostraron que existe un mayor riesgo, en primer lugar, por factores ergonómicos: físico, ambiental-lumínico y cognitivo, en segundo lugar, por factores ergonómicos organizacionales y finalmente un riesgo menor por factores ergonómicos: ambiental de ruido y temperatura, los cuales afectan la salud de los trabajadores de oficina; también mostraron que el desempeño laboral era deficiente, ya que algunos trabajadores, laboraban horas extra para concluir su trabajo y algunos puestos rotaron pocos meses antes. Pese a las limitaciones que se tuvo: falta de cifras estadísticas en Arequipa, falta de información de la empresa y confidencialidad, estos hallazgos sugieren que una correcta ergonomía está relacionada a un buen desempeño laboral. Se concluyó que la ergonomía de los trabajadores influye en la eficiencia, que la deficiente ergonomía aumenta los riesgos, y que se requieren medidas adicionales de control. Se recomienda dar seguimiento a la sintomatología musculo esquelética, reconsiderar el nivel de riesgo registrado por la empresa y tener especial cuidado de la fatiga visual

Descripción

Palabras clave

Ergonomía, Desempeño

Citación