Prevalencia e indicación de parto por cesárea en el Hospital Central de Majes, Arequipa. 2019 - 2023
Date
2025-03-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
OBJETIVOS: El estudio tuvo como objetivo principal establecer la prevalencia del parto por
cesárea, identificar las causas maternas, fetales y ovulares así mismo observar la concordancia
de los diagnósticos pre y post operatorios en el Hospital Central de Majes, durante el periodo
del 2019-2023.
MATERIAL Y MÉTODOS: La investigación fue un estudio descriptivo documental en una
población de 6,023 pacientes que tuvieron partos vaginales y cesáreas entre 2019 y 2023. Se
usó una ficha de recolección de datos para recabar información del registro de nacimiento y de
la historia clínica. Los datos se analizaron a través del programa SPSS V. 26 y los hallazgos se
presentaron en tablas y gráficos. Para evaluar la concordancia entre los diagnósticos
preoperatorios y posoperatorios se empleó la prueba Kappa de Cohen.
RESULTADOS: La prevalencia del parto por cesárea en el Hospital Central de Majes en el
periodo 2019-2023 fue 2575 de un total de 6023 partos atendidos, representando 42.8 %. La
distribución de la prevalencia por años se obtuvo en el año 2019 de 486 (18.9%), 2020 de 529
(20.5%), 2021 de 475 (18.5%), 2022 de 513 (19.9%), 2023 de 572 (22.2%). Según el tipo de
parto por cesárea el 1330 (51.7%) de casos fueron por emergencia. En relación a las
indicaciones de las causas del parto por cesárea fueron las causas maternas 1037(40.2%) de
casos. En cuanto a las indicaciones maternas las más frecuentes fue por Distocia Ósea 345
(33.0%), Distocia Dinámica 256 (25.0%) y Preeclampsia 245 (24.0%). Las causas fetales
encontramos por Distocia de Presentación 314 (36.0%), Macrosomía fetal 245 (28.0%) y
Embarazo múltiple con 164 (19.0%). En cuanto a las indicaciones de las causas ovulares fue
por Distocias funiculares con 196 (36.0%), Desprendimiento Prematuro de Placenta 120
(22.0%) y Alteración del Líquido Amniótico 115 (21.0%). Según la concordancia de los
diagnósticos del parto por cesárea pre y post operatorio respecto a la prueba estadística de kappa
de cohen resultó un valor de 0.07 considerándose este valor como buena concordancia.
CONCLUSIONES: La prevalencia del parto por cesárea establecido desde 2019 – 2023 en el
Hospital Central de Majes fue de un 42.8%. En cuanto a las indicaciones más relevantes por
causa materna fue por Distocia ósea, en causas fetales fue por Distocias de presentación, en
causas ovulares por distocias Funiculares, finalmente en cuanto a la concordancia de
diagnósticos pre y post operatorios según Kappa de Cohen fue de 0.07 concluyendo, así como
de buena concordancia.
Description
Keywords
Cesárea, Prevalencia, Gestantes