Impacto de la Educación en Salud, en los Niveles de Colinesterasa y Competencias de las Mujeres Trabajadoras del Campo frente al Uso de Plaguicidas. Arequipa 2004-2007

dc.contributor.authorMuñoz del, Carpio Toia Aguedaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-12T16:59:59Z
dc.date.available2018-03-12T16:59:59Z
dc.date.issued2008-01-16
dc.description.abstractCon el objeto de conocer el estado de salud, las competencias referidas a conocimientos, actitudes y prácticas de la mujer trabajadora del campo frente al uso de plaguicidas y los niveles de la enzima acetilcolinesterasa en suero, se realizó una evaluación integral de dos grupos de mujeres provenientes de zonas agrícolas rurales de Arequipa. Se diseño y aplicó un “Programa de educación sanitaria para lograr el uso sin riesgo de plaguicidas en la mujer del campo” logrando un levantamiento de datos antes y después de la aplicación del programa educativo. En el transcurso de campañas masivas preventivas de educación sanitaria, se desarrolló un programa educativo diseñado a partir de cinco competencias referidas a (1) generalidades de plaguicidas, (2) bioseguridad, (3) manejo de plaguicidas, (4) riesgos a la salud, y (5) medidas de urgencia en intoxicación por plaguicidas: Dicho programa logró la mejora en los conocimientos, actitudes y prácticas de la mujer trabajadora del campo frente al uso de plaguicidas en el grupo experimental. Así mismo, luego del desarrollo del programa de capacitación se logró mejorar los niveles de actividad de la enzima acetilcolinesterasa sérica en este grupo experimental a diferencia del grupo control en donde no se evidenció variabilidad de resultados. 6 Por último se observó que en el grupo control aun existían antecedentes de sintomatología por intoxicación con plaguicidas luego de nuestro trabajo, no sucediendo lo mismo en el grupo experimental en quienes la evaluación clínica mejoró. El programa educativo contaba con diversos materiales como el Manual Educativo, afiches, trifoliados y charlas preparadas para la fumigadora mujer de Arequipa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7413
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectNiveles de Colinesterasaes_ES
dc.titleImpacto de la Educación en Salud, en los Niveles de Colinesterasa y Competencias de las Mujeres Trabajadoras del Campo frente al Uso de Plaguicidas. Arequipa 2004-2007es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Medicinaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.nameDoctor en Mediicinaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9C.0157.DR.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones