Acceso Abierto
Relación entre la Edad Dental Según Demirjian en Base a Cuatro Dientes y la Edad Cronológica en Radiografías Panorámicas de Niños de 7 a 11 Años en Centro Diagnostico Maxilofacial Diagno Center Tacna, 2016
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-01-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación tiene por objeto evaluar la relación entre la edad dental y la edad cronológica empleando el método de Demirjian sobre 4 piezas dentarias en radiografías panorámicas de niños de 7 a 11 años en el Centro Diagnóstico Maxilofacial “Diagno Center” de la ciudad de Tacna. Es un estudio observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo, documental y de nivel relacional, en el que la edad dental ha sido evaluada mediante observación radiográfica panorámica a través del método de Demirjian en 4 dientes: primer y segundo premolar inferiores izquierdo; primer y segundo molar análogos del mismo lado, considerando la tabla valorativa de Demirjian en relación a los diferentes estadios de desarrollo dentario, según las categorías: A, B, C, D, E, F, G y H. La edad cronológica ha sido investigada por observación documental. Ambas variables, por ser cuantitativas, han requerido de medias, desviación estándar, valores máximo y mínimo, el rango y la Rho de Pearson para evaluar la correlación entre dichas variables. La edad dental promedio obtenida fue de 8.7 años; la edad cronológica media, fue de 9.24 años, estableciéndose una correlación significativa directa o positiva media tendencia a considerable en niños y relativa en niñas, acorde a los valores de Rho respectivos de 0.6 y 0.3. Consecuentemente se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, con un nivel de significación de 0.05. Palabras claves - Edad dental - Edad cronológica
Descripción
Palabras clave
Edad Dental, Edad Cronológica