Acceso Abierto
Estudio comparativo in vitro de la influencia de dos geles inhibidores de oxígeno en la dureza superficial de dos resinas nanohíbridas, Arequipa 2025
Fecha
2025-09-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El principal objetivo del presente trabajo de investigación fue el de comprobar si es que las dos
marcas de resinas nanohíbridas del estudio (FORMATM Y VITTRA APS) presentan alguna
modificación en la microdureza superficial, luego de que aplicamos dos marcas comerciales de
geles inhibidore de la capa de oxígeno (DeOx y MCC).
La parte experimental de la investigación está conformada por 48 unidades de estudio,
elaboradas con un molde especialmente diseñado y con forma de cilindros de resina. Se
formaron seis grupos: el grupo A1 con 8 muestras de resina FORMATM que es el grupo control,
el A2 con 8 muestras con gel DeOx, y el A3 con 8 muestras con gel MCC. Asimismo, el grupo
B1 incluyó 8 muestras de resina VITTRA APS como grupo control, el B2 con 8 muestras
tratadas con gel DeOx y el B3 con 8 muestras con gel MCC..
Luego de la elaboración de las muestras, realizamos el control de la dureza superficial con el
instrumento GOYOJO con resultados en dureza Vickers (HV), en donde se obtuvo los
siguientes resultados: grupo A1 con un promedio de 109,88 HV, en el A2, el valor promedio
de dureza fue de 125 HV, y en el A3, el promedio fue de 111,75 HV. Los resultados en los
siguientes grupos fueron de: En el B1, se presentó una dureza de 106,38 HV, en el grupo B2,
la dureza promedio fue de 127 HV, y finalmente en el B3, la dureza fue de 126,25 HV.
En el análisis estadístico realizado mediante ANOVA, se observaron diferencias significativas
dentro del grupo de resina FORMAT™. La prueba de Tukey no reveló diferencias entre el
grupo control y la aplicación de gel MCC; sin embargo, la aplicación de gel DeOx a la resina
resultó en un aumento de la dureza superficial de hasta 125 HV. En el caso de la resina VITTRA
APS, el análisis de varianza (ANOVA) reveló cambios significativos en la dureza. Según el
análisis de Tukey, la aplicación de ambos geles (DeOx y MCC) resultó en un aumento
sustancial de la dureza de la resina en comparación con el grupo control. Se utilizó la prueba T
de Student para las comparaciones cuando se trató de dos grupos. Entre tanto, la prueba de
Shapiro-Wilk se empleó para evaluar la normalidad de los datos, lo que facilitó la aplicación
de pruebas paramétricas convencionales.
Descripción
Palabras clave
Microdureza superficial, Resinas nanohíbridas, Gel inhibidor de oxígeno DeOx