Relación entre las alteraciones óseas en los cóndilos de la ATM en pacientes clase I, II y III; mediante tomografía de Haz Cónico, que acuden al Centro Radiográfico Oral RX del 2022 al 2023. Arequipa 2024

dc.contributor.advisorPortilla Miranda, Serey Doris
dc.contributor.authorSisniegues Oblitas, Edith Milagros
dc.date.accessioned2025-09-04T15:02:09Z
dc.date.available2025-09-04T15:02:09Z
dc.date.issued2025-08-05
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objeto relacionar las alteraciones óseas de los cóndilos mandibulares con la clase esqueletal sagital en tomografías computarizadas de haz cónico. Corresponde a un estudio observacional, retrospectivos, transversales, descriptivos y documental, de nivel relacional, cuyas variables fueron investigados por medio de la técnica de observación tomográfica. Así la clase esqueletal sagital fue determinada a través del trazado cefalométrico de los ángulos SNA, SNB y ANB. Finalmente, los datos fueron básicamente categóricos, razón por la cual se utilizaron frecuencias absolutas y porcentuales como estadística descriptiva; y, la prueba X2 de independencia para el análisis de la relación. Los resultados indicaron que la clase esqueletal sagital predominante en radiografías computarizadas de haz cónico en pacientes del Centro Radiológico Oral Rx, fue la clase II con el 50.59%; seguida por la clase I, con el 41.76%; y, la clase III, con el 7.65%. Respecto a las alteraciones óseas condilares, predominó en ambos lados el aplanamiento siendo más frecuente en el lado derecho con el 39.41%; en tanto que en el lado izquierdo se dio en el 28.82%. los cambios fueron registrados en el 1.18% y 4.71%, de modo respectivo. Según la prueba X2 existe relación estadística significativa entre la clase esqueletal sagital y las alteraciones del cóndilo mandibular derecho e izquierdo. Se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna o investigativa con un nivel de significación de p < 0.05
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15508
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectClase esqueletal sagital
dc.subjectAlteraciones del cóndilo mandibular
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleRelación entre las alteraciones óseas en los cóndilos de la ATM en pacientes clase I, II y III; mediante tomografía de Haz Cónico, que acuden al Centro Radiográfico Oral RX del 2022 al 2023. Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29716878
renati.advisor.orcid0000-0002-1403-715X
renati.author.dni45113017
renati.discipline911269
renati.jurorGallegos Vargas, Herbert Mario
renati.jurorDe los Rios Fernandez, Enrique Manuel
renati.jurorRojas Manrique, Gustavo Ramiro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTítulo de Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
28.0957.SE.pdf
Tamaño:
4.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
28.0957.SE.RT.pdf
Tamaño:
11.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_28.0957.SE.pdf
Tamaño:
201.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: