Acceso Abierto
 

Características laborales y trastornos musculoesqueléticos en personal de enfermería de un área COVID -19.Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa, 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre las características laborales y los trastornos musculoesqueléticos que presenta el personal de enfermería que labora en una área COVID-19, Hospital Regional Honorio Delgado- Arequipa. Metodología: El estudio presenta un diseño relacional, como técnica se usó la entrevista, los instrumentos (ficha de recolección de datos, cuestionario de carga laboral y el cuestionario Nórdico) fueron aplicados a 74 profesionales de Enfermería; se realizó un análisis estadístico tanto descriptivo como inferencial para lo cual se aplicó la prueba de Xi2 de Pearson. Conclusiones: Se determina que existe relación entre las características laborales y los trastornos musculoesqueléticos. Las características laborales identificadas en la mayoría fueron: Edades entre 30 a 39 años, la mayoría son mujeres, grado académico de bachilleres tituladas, tienen menos de 1 año de labor en la institución, presentan una carga laboral alta, dónde se ubica niveles medio en carga física, carga mental, niveles altos en carga por trabajo de turnos y niveles medio y bajo de organización del servicio. De acuerdo a la jornada laboral, la mayoría labora más de 6 horas por turno, con 25 turnos por mes, además señalan que la jornada laboral ha aumentado con la pandemia; según los datos de exposición a riesgos osteomusculares, en la mayoría se realizan manipulación de cargas, movimientos repetitivos, adopción de posturas forzadas y uso de fuerza. Se identifica que la mayoría del personal presenta dolor en cuello y zona lumbar. De acuerdo al tiempo de molestias, la mayoría señala un periodo menor a 7 días. La duración de cada episodio fue menor a 1 hora, en la mayoría el impedimento en las labores fue menor a 1 hora. La mayoría otorgó una valoración de dolor muy leve y como causa atribuible señaló el estrés, movimientos repetitivos, fuerza y postura

Descripción

Palabras clave

Características Laborales, Trastornos Musculoesqueléticos, Ergonomía

Citación