Determinación de Actividad Antimicrobiana In Vitro de un Sistema Conjugado Quitosano-Enrofloxacino de Administración Localizada Para el Tratamiento de Endometritis Subclínica en Vacas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-07-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El objetivo del presente trabajo fue formular un sistema conjugado de liberación controlada entre el quitosano, biopolímero de propiedades mucoadhesivas, antiinflamatorias y antibacterianas, y el enrofloxacino, fluoroquinolona de uso veterinario de alta absorción y biodisponibilidad; y evaluar in vitro su actividad antibacteriana. El conjugado se obtuvo mediante una reacción entre el ácido carboxílico del enrofloxacino y los grupos amino del quitosan usando N-(3- Dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida) y N-hidroxisuccinimida, como agentes activantes. Se estudió la talla y el potencial zeta del conjugado. La cuantificación del enrofloxacino contenido en el sistema conjugado se realizó por fluorescencia a una longitud de onda de excitación y emisión de 274 nm y 450 nm respectivamente. Se implementó la prueba para determinar la concentración mínima inhibitoria (MIC) del conjugado a tres bacterias (Trueperella pyogenes, Bacteroides fragilis y Fusobacterium necrophorum) encontradas en endometritis subclínica. El conjugado presenta una talla de 492.73 ± 74.39 nm y una carga positiva de 30 ± 5.05, lo cual le confiere a la formulación propiedades mucoadhesivas sobre las células de endometrio que presentan carga negativa. Adicionalmente, el conjugado presenta 23.1 ± 1.95 ?g de enrofloxacino por mL de formulación. Este resultado es mayor al obtenido en la prueba de microdilución en caldo Müller-Hinton que se usó para determinar la concentración mínima inhibitoria del enrofloxacino libre a las cepas mencionadas. Se está optimizando la prueba de susceptibilidad in vitro bacteriana; que evaluará si las proteasas bacterianas contenidas en el biofilm fragmentan el enlace amida y provocan la liberación del enrofloxacino. En resultados iniciales se observa un efecto sinérgico entre el quitosano y enrofloxacino como conjugado frente al enrofloxacino solo, además el método de conjugación no altera la acción antibacteriana del fármaco, lo que se tendrá que corroborar en posteriores estudios de campo in vivo. Palabras clave: Quitosano, enrofloxacino, conjugado, MIC, fluorescencia.

Description

Keywords

Quitosano, Enrofloxacino, Conjugado, Mic, Fluorescencia

Citation