Factores Epidemiológicos relacionados con la adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico humano en la población expuesta a mordedura del Centro de Salud Javier Llosa García, Hunter, Arequipa 2024
dc.contributor.advisor | Flores Huanca, Judith Gabriela | |
dc.contributor.author | Miranda Talavera, Romina del Carmen | |
dc.contributor.author | Rosas Laime, Any Chinghai | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T15:39:46Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T15:39:46Z | |
dc.date.issued | 2025-09-12 | |
dc.description.abstract | El estudio de tipo descriptivo y nivel observacional relacional que tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores epidemiológicos y la adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico en el Centro de Salud Javier Llosa García-Hunter, Arequipa, 2024; empleó dos cuestionarios para la recolección de datos; la población de estudio estuvo conformada por 120 personas mordidas por un can que recibieron tratamiento inmunológico antirrábico. Los resultados demostraron que el nivel de adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico en personas expuestas a mordeduras alcanzó el nivel medio. Los factores con mayor impacto fueron los económicos; asimismo, los factores relacionados con el sistema sanitario y los factores relacionados con el paciente. En cuanto a los factores relacionados con el conocimiento, el tratamiento inmunológico fue el aspecto más comprendido. Finalmente, dentro del sistema sanitario, la principal fortaleza fue el personal calificado. Se concluyó, de acuerdo a la prueba de Rho de Spearman, una relación significativa (p = 0.000) y una alta correlación positiva (r = 0.760) entre los factores epidemiológicos y la adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico. Esto indica que los factores epidemiológicos están fuertemente asociados con la adherencia al tratamiento en el Centro de Salud Javier Llosa García, Hunter, Arequipa 2024. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15614 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Epidemiología | |
dc.subject | Adherencia | |
dc.subject | Antirrábico | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
dc.title | Factores Epidemiológicos relacionados con la adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico humano en la población expuesta a mordedura del Centro de Salud Javier Llosa García, Hunter, Arequipa 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29397166 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0974-6875 | |
renati.author.dni | 71653107 | |
renati.author.dni | 72396870 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | Diaz Cespedes de Bellido, Susana Victoria | |
renati.juror | Degado Del Carpio, Milna Marjorie | |
renati.juror | Chambi Valderrama, Betsy Maria | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermería | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 60.1579.EN.RT.pdf
- Tamaño:
- 12.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_60.1579.EN.pdf
- Tamaño:
- 280.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: