Influencia del Estado Nutricional en el Riesgo de Caries y en el Perfil de Salud Bucal en Niños de 3 a 5 Años del Hospital III Yanahuara. Arequipa. 2017”

dc.contributor.authorOrtiz Ureta, Angela Vanesaes_ES
dc.date.accessioned2018-01-08T17:09:55Z
dc.date.available2018-01-08T17:09:55Z
dc.date.issued2018-01-08
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo evaluar la influencia del Estado Nutricional en el Riesgo de Caries y en el Perfil de Salud Bucal en niños de 3 a 5 años en el Hospital III Yanahuara. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y de nivel relacional. Se utilizó dos técnicas: la observación clínica para estudiar el estado nutricional y el perfil de salud bucal, mientras que el cuestionario se utilizó para investigar riesgo de caries. Con tal objeto se conformó una población de 60 niños estandarizados con los criterios de inclusión. Dicho tamaño poblacional fue determinado cruzando en una tabla uniproporcional la proporción esperada de 0.40 y la amplitud total del intervalo de confianza de 0.25. Las 3 variables fueron medidas finalmente a través de una escala ordinal, requiriendo por tanto frecuencias absolutas y porcentuales como estadísticas descriptivas y el X2 (Chi-cuadrado) de independencia como prueba estadística. Los resultados mostraron que el estado nutricional en base a la prueba X2 de independencia influyó significativamente en la gradación de los riesgos biológicos predisponentes y en los indicadores de enfermedad, más no en la gradación de protección, donde la relación no fue estadísticamente significativa. Sin embargo en términos generales y proporcionales el estado nutricional influyó en el riesgo de caries. Con base en el mismo contraste estadístico el estado nutricional influyó significativamente en el Índice c2-6eod (Complementado con ICDAS II) y en el estado gingival más no en el estado pulpoperiodontal, configurando una relación mayormente significativa con el perfil en Salud Bucal. Consecuentemente se rechaza la Hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna o de la investigación dado que el estado nutricional ha influido significativamente en el Riesgo de caries y en el perfil de salud bucal en la mayoría de indicadores de ambas variables dependientes con un nivel de significación de 0.05. PALABRAS CLAVES: Estado Nutricional, Riesgo de Caries, Perfil en Salud Bucal.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7138
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.subjectEstado Nutricionales_ES
dc.subjectRiesgo de Carieses_ES
dc.subjectPerfil en Salud Bucales_ES
dc.titleInfluencia del Estado Nutricional en el Riesgo de Caries y en el Perfil de Salud Bucal en Niños de 3 a 5 Años del Hospital III Yanahuara. Arequipa. 2017”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Odontopediatriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologia.Segunda Especialidad en Odontopediatriaes_ES
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Odontopediatriaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2K.0321.SE.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: