Características epidemiológicas, clínicas e histopatológicas de pacientes con melanoma maligno en IREN SUR, periodo 2012-2021

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-03-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de pacientes con melanoma maligno diagnosticados y tratados en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur, periodo 2012-2021. Métodos: Se revisaron historias clínicas de pacientes con diagnóstico histopatológico de melanoma maligno en el IREN-Sur en el periodo de estudio y que cumplieron criterios de selección. Se muestran los resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: En el periodo de 10 años de estudio se encontraron 221 casos, con una tendencia creciente en el lapso del tiempo. El 42.08% fueron varones y 57.92% mujeres, con edades que muestran incremento importante a partir de los 50 años, constituyendo un 87.33% del total de casos. El 51.13% provenían del departamento de Arequipa y 30.32% de Puno. El 22.17% de lesiones se ubicó en la cara y 13.57% se ubicaron en las manos y 42.99% en los pies. Entre las manifestaciones clínicas el 78.73% refirió un aumento de tamaño en el lunar, 66.97% presentó sangrado, 52.49% refirió hiperpigmentación; un 47.06% presentó cambio de la forma del lunar. Se encontraron valores elevados de deshidrogenasa láctica en 38.91% de casos. Predominó el melanoma acral lentiginoso en 44.34%, seguido de la forma nodular en 9.95%; del total de melanomas, el 66.06% fueron ulcerados y 33.94% no ulcerados. El 9.05% de casos se encontraba en estadío clínico I, 28.51% en estadío II, 33.39% en estadío III y 28.05% en esadío IV. El 84.62% recibió tratamiento quirúrgico, 14.48% quimioterapia, un 8.14% recibió radioterapia, y 1.81% tratamiento paliativo; un 6.79% no recibió ningún tipo de tratamiento. Un 3.62% de pacientes presentó recurrencia en la forma de metástasis. Al final del periodo de seguimiento, el 20.36% de pacientes falleció. Conclusiones: El melanoma maligno es una neoplasia frecuente con ubicación en zonas expuestas que afecta a personas adultas y adultas mayores con características clínicas que la convierten en una neoplasia potencialmente detectable pero con alta mortalidad.

Description

Keywords

Melanoma maligno, Histopatología

Citation

Collections