Relación del Indice Gingival de Löe y Silness y el Ph Salival en Pacientes de 18 A 39 Años Que Acuden a la Consulta al Centro de Salud Mariano Melgar, Arequipa, 2018

dc.contributor.advisorDíaz Andrade, Carlos
dc.contributor.authorMaldonado Rivera, Rubí Yanida
dc.date.accessioned2018-10-23T17:04:28Z
dc.date.available2018-10-23T17:04:28Z
dc.date.issued2018-10-24
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación del pH salival sobre el estado periodontal mediante el índice gingival de Löe y Silness en los pacientes de 18 a 39 años que acuden a la consulta al Centro de salud Mariano Melgar. El tipo de investigación es cuantitativa, observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 110 pacientes de ambos sexos siendo 23 varones y 87 mujeres, entre las edades de 18 a 39 años. Materiales y métodos: Para dicho trabajo de investigación examinamos intraoralmente con la ayuda de espejo, explorador y sonda periodontal. Realizamos exploración visual y exploración clínica con sonda periodontal y tiras reactivas de pH a los pacientes del Centro de Salud Mariano Melgar en el servicio de Triaje, en el cual observamos el nivel de pH mediante las tiras reactivas de pH puestas en boca, pidiendo al paciente que salive y revisando el estado de las encías según la codificación del índice gingival de Löe y Sillness el cual lo clasifica en números del 0 al 3 donde 0 es la ausencia de gingivitis, 1 es gingivitis leve, 2 es gingivitis moderada y 3 es gingivitis severa, luego se llena la ficha de observación con los datos recogidos e inmediatamente se procede a almacenar dicha ficha. Resultados: Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: del total de pacientes examinados el 28.2% de pacientes presento inflamación moderada y pH alcalino. El 21.8% de pacientes inflamación leve y pH neutro. El 19.1% inflamación leve y pH acido. Asimismo, el pH promedio en el total de pacientes es de 7.1 y el índice gingival de Löe y Silness es de 0.68 Conclusiones: La variación del pH salival tiene una relación alta con el índice gingival de Loe y Silness; según el coeficiente de correlación de Pearson ( p=0.7458). Siendo que, a mayor alcalinidad del pH, mayor será el índice gingival de Löe y Silness.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8238
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectíndice gingival de Loe y Silnesses_ES
dc.subjectpH salivales_ES
dc.subjectgingivitises_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.titleRelación del Indice Gingival de Löe y Silness y el Ph Salival en Pacientes de 18 A 39 Años Que Acuden a la Consulta al Centro de Salud Mariano Melgar, Arequipa, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline911026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameCirujana Dentistaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
64.2850.O.pdf
Size:
2.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections