Ancho Teórico y Real de la Encía Adherida en Pacientes con Lesiones de Furcación Clases I, II y III de la Clínica Odontológica. UCSM. Arequipa, 2018
Date
2018-07-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
Esta investigación tiene como propósito central medir el ancho teórico y el ancho real de la encía adherida en pacientes con lesiones de furcación clases I, II y III.
Es una investigación observacional, prospectivo, seccional y comparativo, por ende, sus variables investigativas fueron estudiadas por observación clínica intraoral a través de la medición objetiva de los anchos teórico y real de la encía adherida. El primero fue medido desde el surco marginal, a falta de este debido a la recesión desde PGA residual hasta el límite. El segundo, desde el fondo crevículo hasta la unión mucogingival. Las variables, por su carácter numérico, requirieron estadísticas de centralización y dispersión, así como la ANOVA.
Los resultados muestran que el ancho teórico medio de la encía insertada fue de 4.05mm, 3.75mm y 2.40 mm, para las afecciones furcales clases I, II y III respectivamente. El ancho real fue de 3.65mm, 3.15 mm y 1.70 mm, para dichas lesiones. Comparativamente, el test ANOVA muestra que existe diferencia estadística significativa en los anchos teórico y real entre las lesiones de furcación mencionadas, consecuentemente, se rechaza la hipótesis de nulidad, y se acepta la hipótesis investigativa, con un nivel de significación de 0.05.
Palabras claves:
Ancho teórico y real de la encía adherida
Lesiones de furcación
Description
Keywords
Ancho teórico y real de la encía adherida Lesiones de furcación