Acceso Abierto
Diseño del sistema de transferencia de concentrado de cobre desde una recepción férrea a un almacén de un terminal portuario mediante fajas transportadoras
Cargando...
Fecha
2023-10-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Se estima que a nivel mundial el consumo de cobre el año 2022 fue de 25.1 millones de
toneladas métricas.Esta demanda de cobre a nivel mundial y la existencia de bastos yacimientos
de este mineral en el sur del Perú hacen que en los últimos 10 años la cartera de proyectos
mineros en el sur del país haya crecido de manera exponencial. Debido a que toda esta
producción requiere ser embarcada para enviar al exterior, se vuelve una necesidad que el sur
del país tenga la infraestructura portuaria requerida para la operación de las unidades mineras
existentes, sus expansiones y las futuras unidades mineras.
Como parte de esta necesidad de infraestructura, la empresa TISUR (Terminal internacional del
Sur) requiere construir un terminal portuario exclusivamente para sus clientes mineros, los
cuales llegarán a exportar el 10% del cobre a nivel mundial.
Es en este contexto que el presente trabajo de investigación muestra los requerimientos
necesarios para el correcto diseño del sistema de recepción, transporte y almacenamiento de
mineral en una instalación portuaria, con el fin de mostrar una metodología aplicable y que ha
demostrado que funciona.
Descripción
Palabras clave
TISUR, Detector de polvos