Gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) para su aprovechamiento sostenible en el marco de la economía circular en Arequipa Metropolitana

dc.contributor.advisorBejarano Meza, María Elizabeth
dc.contributor.authorBegazo Cardenas, Fernando Gonzalo
dc.contributor.authorFlores Choque, Nayeli Alejandra
dc.date.accessioned2025-11-12T15:45:29Z
dc.date.available2025-11-12T15:45:29Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstractLa acumulación de residuos de construcción y demolición (RCD) se ha convertido en una preocupación creciente en ciudades en desarrollo como Arequipa Metropolitana, donde su gestión aún presenta desafíos. Este estudio tuvo como finalidad realizar una caracterización técnica y contextualizada de los RCD de Arequipa Metropolitana, considerando tanto su generación como su disposición final, además de analizar la normativa vigente y comparación con otras normativas se generó un modelo de cartilla de gestión de RCD. Para ello, la metodología empleada fue integral donde se incluyó el análisis de licencias municipales, visitas a obras en diferentes etapas constructivas, muestreos de RCD y levantamientos fotogramétricos con drones en áreas de disposición final informales, revisión de normativa aplicable y propuesta de cartilla de gestión. Los resultados demuestran que entre 2019 y 2023 se generaron aproximadamente 99517,769 toneladas de RCD, con una tasa anual de 244.1 kg por habitante anual. Se identificó gran presencia de materiales pétreos y metálicos, así como residuos peligrosos, especialmente en la fase de acabado. Además, se detectaron áreas de disposición informal con volúmenes acumulados superiores a los 10,000 m³, muchas de ellas ubicadas en zonas críticas. Los hallazgos demuestran la necesidad de adoptar la gestión de RCD en la ciudad, promoviendo su valorización y la adopción de prácticas de economía circular que respondan a las propias condiciones locales. Además, el modelo de cartilla propuesto en esta investigación podría ser útil como una guía para la adopción de medidas de gestión de RCD en Arequipa Metropolitana, facilitando adoptar la gestión integral y sostenible basada en principios de economía circular.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15848
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectResiduos construcción
dc.subjectGestión sostenible
dc.subjectEconomía circular
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleGestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD) para su aprovechamiento sostenible en el marco de la economía circular en Arequipa Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29519918
renati.advisor.orcid0000-0002-4943-6097
renati.author.dni72968110
renati.author.dni70689476
renati.discipline521066
renati.jurorChanove Manrique, Andrea Marieta
renati.jurorBenegas Llanos, Rosario Carolina
renati.jurorMedina Ramos, Robert Joaquin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambientees_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4G.0136.IA.pdf
Tamaño:
13.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
4G.0136.IA.RT.pdf
Tamaño:
29.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_4G.0136.IA.pdf
Tamaño:
218.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: