Acceso Abierto
 

Sistema Contable, Régimen Tributario y Laboral para la Formalización de una Micro y Pequeña Empresa en la Región Arequipa – 2013

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Esta investigación pretende ver el problema de la formalización empresarial en las Micro y pequeñas empresas de la Provincia de Arequipa Año 2013. Los objetivos fueron describir la formalización en las Micro y Pequeñas Empresas de la Provincia de Arequipa, describir el manejo empresarial en las Micro y Pequeñas Empresas Formales considerando los aspectos contables, tributarios y laborales y determinar los beneficios del buen manejo empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas Informales en el caso de formalizarse. Se realizó un estudio de nivel descriptivo, el tipo de investigación fue trabajo de campo, documentado y coyuntural. El universo estuvo conformado por 73 428 Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) formales y de 53 172 Empresas Informales. La muestra fue de 68 entre Micro y Pequeñas Empresas Formales y de 23 Empresas Informales. Se usó la información proveniente de estadísticas realizadas por Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Esta información fue recopilada usando ficha de observación documentaria y de campo así como encuestas. La hipótesis planteada fue es probable que la formalización permita un buen manejo empresarial reflejado en los aspectos contables, tributarios y laborales en la Provincia de Arequipa. De lo investigado, se concluye que: En el ámbito de la investigación se evaluó la formalización en diez distritos de la Provincia de Arequipa encontrando 37% del rubro compra- venta de bienes, 34% del rubro servicios, 28% del rubro industria y otros 1%. Más de la mitad tiene vigencia de hasta 10 años. De las empresas investigadas el 75% tienen RUC. El 88% tienen Licencia de Funcionamiento. El 62% lleva Contabilidad Simplificada. Sólo el 27% lleva Contabilidad Computarizada. Sólo el 12% aplica las normas contables NIC Y NIIF. El 88% considera que la información contable es útil para la empresa. El 44% 14 pertenece al Régimen Especial (RER) y el 32% al Régimen General. Alrededor de 70% entregan entre Facturas y Boletas de Venta. El 78% tiene hasta 10 trabajadores. Sólo el 25% tiene a sus trabajadores en Planilla. El 81% considera que la Micro y Pequeña Empresa es muy importante para la economía peruana. Evaluando la rentabilidad de las empresas formales e informales según los casos presentados, se puede afirmar los beneficios obtenidos en la rentabilidad de las formales. En la Empresa ABC arroja un ratio del 32.33% y en la Empresa XYZ el ratio es de 12.22%. Este es el principal beneficio de ser una empresa formal.

Descripción

Palabras clave

Formalización Empresarial, Micro y Pequeña Empresa, Empresas Formales e Informales

Citación

Colecciones