Relaciòn entre los estilos de apego y el desarrollo de la Inteligencia Emocional en niños de 7 a 9 años del colegio San Juan Apóstol Villa Cerrillo, Arequipa 2019

dc.contributor.advisorOcola Ticona, Berlie Cesares_ES
dc.contributor.authorOrtiz Ramírez , María Elenaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-17T14:38:39Z
dc.date.available2022-03-17T14:38:39Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las variables estilos de apego y el desarrollo de la inteligencia emocional que presentan un grupo de 116 niños del Colegio Parroquial San Juan Apóstol del Cono Norte, Arequipa 2019. Para el desarrollo del estudio, se utilizó un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional explicativo. Se contó con la participación de 116 niños con edades entre los 7 y 9 años. Para la evaluación se utilizó la técnica de la encuesta a través de la aplicación de un cuestionario dirigido a los niños objeto del presente estudio; los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron el Cuestionario de Clasificación de Estilos de Apego desarrollado por Finzi y Cols. del año 1966 y el Cuestionario de Inteligencia Emocional ICE Bar-On NA adaptada en Perú por Ugarriza & Pajares del Águila en el año 2002. Por medio de la aplicación del cuestionario y el respectivo análisis posterior de los datos, se llegó a la conclusión de que el estilo de apego inseguro tiene una relación negativa, moderada y altamente significativa con el desarrollo de la inteligencia emocional. Del mismo modo, se halló que los estudiantes evaluados manifiestan tener un estilo de apego inseguro y desarrollan un nivel medio de inteligencia emocional. Se logra observar que la dimensión de la inteligencia emocional con mayor puntaje es la de adaptabilidad y que el 55,10% de los sujetos analizados utilizan alguna estrategia de afrontamiento. A todo esto, se recomienda al Colegio Parroquial San Juan Apóstol instaurar actividades que promuevan el desarrollo de habilidades emocionales en los alumnos y trabajar con los padres la importancia del desarrollo del estilo de apego seguro.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11519
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEstilos de Apegoes_ES
dc.subjectInteligencia Emocionales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_ES
dc.titleRelaciòn entre los estilos de apego y el desarrollo de la Inteligencia Emocional en niños de 7 a 9 años del colegio San Juan Apóstol Villa Cerrillo, Arequipa 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29256449
renati.author.dni29720325
renati.discipline922077es_ES
renati.jurorChocano Rosas de Vizcarra, Teresa Jesuses_ES
renati.jurorNieto Bolaños, Nicola Verónicaes_ES
renati.jurorRamos Vera, Fany Ciralenaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Salud Mental del Niño, del Adolescente y de la Familiaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Salud Mental del Niño, del Adolescente y de la Familiaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A5.2347.MG.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: