Efecto de Estrategias Básicas para el Manejo del Síndrome de Burnout en los Trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán. Cusco, 2016

dc.contributor.authorRivas Achahui, Cristabel Nildaes_ES
dc.date.accessioned2017-06-21T15:50:23Z
dc.date.available2017-06-21T15:50:23Z
dc.date.issued2017-06-21
dc.description.abstractResumen El presente estudio tuvo como objetivo precisar las diferencias entre las características del Síndrome de Burnout de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzman al inicio del estudio y las encontradas luego de aplicarles estrategias básicas para el manejo de estrés laboral. La población estuvo conformada por los 120 trabajadores que laboran en la empresa antes citada, de todos los niveles laborales. El método fue cuasi experimental y de campo, la técnica utilizada fue la observación y al cuestionario, y el instrumento, una ficha documental y el Cuestionario de Maslash (MBI) Los resultados mostraron lo siguiente: En la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán, al inicio del estudio, el Síndrome de Burnout presentó como características generales promedio en sus tres dimensiones de cansancio emocional, despersonalización y realización personal, un nivel medio 78% con tendencia a nivel alto con 16%. Tan sólo el 6% se encontraba en el nivel bajo del burnout. Después de la aplicación de las estrategias básicas para el manejo del estrés laboral, los niveles de burnout disminuyeron en los trabajadores de la Cooperativa. El promedio general estableció que el nivel alto de burnout descendió al 4% ocasionando el incremento del nivel medio al 88% y el incremento del nivel bajo al 8%. Entre las diferencias del síndrome de burnout al inicio del estudio y luego de la aplicación de las estrategias básicas para el manejo del estrés laboral determinó a nivel general que el nivel alto disminuyó del 16% al 4% ocasionando el incremento del término medio del burnout del 78% al 88% y también el incremento del nivel bajo de 6% al 8%. Palabras clave: Estrategias básicas, Síndrome de Burnout.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6317
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEstrategias Básicases_ES
dc.subjectSíndrome de Burnout.es_ES
dc.titleEfecto de Estrategias Básicas para el Manejo del Síndrome de Burnout en los Trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Domingo de Guzmán. Cusco, 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Salud Ocupacional y del Medio Ambientees_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Salud Ocupacional y del Medio Ambientees_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
K4.1463.MG.pdf
Tamaño:
3.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones