Frecuencia de trastornos temporomandibulares y el tiempo de práctica de karate de estudiantes del Dojo Palace en Cayma Arequipa - Perú 2025

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-05-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Esta investigación tiene como propósito relacionar la frecuencia de los trastornos temporomandibulares con el tiempo de práctica del Karate en estudiantes del Dojo Palace. Corresponde a un estudio comunicacional-observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, de nivel relacional en que los trastornos temporomandibulares fueron investigados mediante el Índice de Helkimno; y, el tiempo de práctica del Karate, a través del cuestionario. Ambas técnicas fueron operativizadas por medio de la aplicación de un instrumento estructurado, denominado Ficha de Registro, la cual fue administrada a 52 estudiantes de las academia correspondiente. La información obtenida fue procesada y tratada estadísticamente mediante frecuencias absolutas y porcentuales. La relación fue analizada mediante la prueba X2 de independencia. El índice de Helkimo mostró predominio de la DTM leve con el 38,46%; seguida por la ausencia de esta condición con el 36,53%; luego el grado moderado con el 19,23%; y finalmente el severo con el 5,77%. El tiempo de práctica más frecuente fue en primer nivel, con el 38,46%; luego segundo nivel con el 34,62%; y finalmente de tercer nivel, con el 26,92%. Según la prueba X2, existe relación estadística significativa entre la frecuencia de los trastornos temporomandibulares y el tiempo de práctica del karate. Se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis investigativa con un nivel de significación de p  0.05.

Description

Keywords

Trastornos, Temporomandibulares, Tiempo de práctica del karate.

Citation

Collections